
Mantenerse informados correctamente es esencial para obtener éxito, independientemente del sector empresarial en el que estés. El primer número de Norway Exports se imprimió en 1957, y desde entonces, ha proporcionado información general estructurada sobre tendencias, productos y servicios en el marco del mercado noruego.
Norway Exports le ayuda a mantenerse informado sobre los desarrollos más avanzados y vanguardistas llevados a cabo por las empresas líderes en el sector industrial noruego. Todas las ediciones de Norway Exports se editan en estrecha colaboración con los Ministerios correspondientes, así como con las organizaciones industriales y los centros de investigación. Para obtener más información, visite: www.norwayexports.com
En resumen, Norway Exports le ayuda a encontrar los mejores proveedores.
Productos del mar, pesca y acuicultura
El número de Norway Exports que trata sobre – Productos del mar, Pesca y Acuicultura, trata sobre el papel clave que desempeña Noruega en el sector a nivel mundial.
Noruega está exportando productos del mar de mayor calidad que nunca antes. Este enfoque claro en la industria está garantizando una cosecha y un crecimiento más sostenible. La gestión de algunos de los más ricos caladeros/productos pesqueros del mundo implica una gran responsabilidad. Esto ha llevado a Noruega a poner el énfasis en la innovación, tecnología y gestión sostenible a nivel nacional, regional en incluso a nivel local.
Este número lo abrimos con el prólogo del ministro de pesca noruego, Per Sandberg, y algunas presentaciones de las empresas noruegas más importantes. Además, hay una serie de artículos que le ayudarán a obtener una mayor y mejor entendimiento del enfoque actual de Noruega en términos de pesca y de asuntos costeros.
En la segunda mitad de la revista, se le ofrece una presentación de las principales empresas noruegas en el sector de los productos del mar, pesca y acuicultura que suministran sus productos y servicios a nivel global.
Suministrar suficiente alimento a una población en crecimiento es una de las cuestiones más importante y que presenta más retos en nuestros tiempos. El azul brillante es la clave para un futuro sostenible.
Las estimaciones muestran que las industrias basadas en los océanos podrían llegar más que a doblar su contribución a la economía mundial en el año 2030. Las economías basadas en los océanos podrían crear 40 millones de puestos de trabajo a nivel global en 2030.
Además, el hecho de que la población mundial aumente, hace que el mundo necesite más recursos y servicios procedentes de los océanos, tales como alimento, energía, medicinas, minerales y transporte.
Si queremos llegar a ser capaces de ser conscientes del potencial que tienen los océanos, entonces vamos a necesitar políticas y herramientas que promuevan el desarrollo económico al mismo tiempo que establezcamos los límites ecológicos necesarios y tengamos en consideración el cambio climático.
Combatiendo los desechos marinos
Tenemos varios retos que gestionar. El cambio climático y la sobreexplotación del medioambiente y de los recursos naturales, tales como la contaminación y la pesca excesiva, están creando graves problemas. Cada año, acaban en los océanos 12 millones de toneladas de plástico. Esto es algo que tiene obligatoriamente que parar.
Noruega ya ha tomado acciones a nivel internacional para combatir los desechos marinos y los microplásticos. Es una satisfacción ver cómo una resolución presentada por Noruega ha sido aprobada por la Asamblea de las Naciones Unidas sobre el Medioambiente en diciembre, para conseguir la eliminación a largo plazo de la descarga de desechos de microplásticos en los océanos.
Aunque muchos otros también están priorizando la lucha contra los desechos en el mar, necesitamos aún más cooperación internacional para combatir este grave y creciente problema.
Los océanos son importantes para el desarrollo sostenible
Noruega tiene bastante experiencia en el ámbito de cuestiones del mar y de océanos, lo que significa que podemos aportar una gran contribución sobre este tema. Queremos fomentar el crecimiento sostenible y compartir la experiencia de Noruega en cuanto a la combinación de la conservación y el uso de los recursos marinos.
Noruega será el primer socio gubernamental de la nueva Plataforma de Acción Comercial para el Océano Global de las Naciones Unidas. Además de esto, Noruega ha lanzado recientemente diversos planes para crear un panel de alto nivel para la construcción de una economía de los océanos sostenible.
Este panel de alto nivel sobre asuntos del océano, emitirá un informe sobre la importancia de la economía del océano para el desarrollo sostenible. El primer ministro de Noruega, Erna Solberg, presidirá este panel que estará integrado por diversos jefes de estado y de gobiernos de estados costeros y de países en desarrollo.
Esta panel trabajará en estrecha colaboración con las Naciones Unidas y se vinculará con otras iniciativas internacionales en esta materia. El trabajo comenzará durante la primera mitad del año 2018 y continuará hasta el año 2020.
v
Este panel supone una clara contribución para conseguir los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, y la intención inherente en esta iniciativa es aumentar la conciencia internacional.
El uso sostenible de los océanos y el mantenimiento de un buen estado medioambiental puede contribuir a una gran creación de valor y puede permitirnos satisfacer algunas de las necesidades vitales más importantes del fututo a nivel mundial.
La conservación es invertir en nuestro futuro
Cuando hablamos de desarrollar y hacer crecer una nueva economía del océano, mucha gente cree que tenemos que elegir entre producción y conservación. El hecho de usar nuestros océanos para producir alimento, energía y puestos de trabajo es importante, y eso significa que tenemos que trabajar más duro incluso para combatir la contaminación, los desechos y la sobrepesca, y para investigar e innovar a la hora de descubrir especies desconocidas y desarrollar nuevas especies.
Con la gestión sostenible, podemos cosechar los recursos marinos sin reducir su valor. El uso de los océanos de modo sostenible no solo será rentable sino que podría llegar a ser la mejor inversión hecha jamás.
Los océanos tiene un gran potencial a la hora de satisfacer las necesidades que tiene el mundo de recursos y de puestos de trabajo, así como de desarrollo económico y social. No obstante, no seremos capaces de sacar todo el potencial de ello, sin un crecimiento sostenible en las industrias basadas en océanos.
El Ministerio Noruego de Comercio, Industria y Pesca ( NFD) es el responsable de diseñar una política orientada al futuro en los sectores del comercio, industria y productos del mar. Esto implica abordar todas las áreas de importancia desde la perspectiva de crear valor. La creación de valor en Noruega es lo que determina el nivel de prosperidad y bienestar del país. El Ministerio tiene como objetivo promocionar la industria noruega y el comercio y contribuir a una gestión sostenible de la pesca y de la acuicultura; también es responsable de la política de transporte. El NFD está asimismo implicado a la hora de coordinar el trabajo de los distintos ministerios, para asegurar que se mantienen unas políticas industriales integrales, seguras, sólidas y prósperas.
El departamento de industrias pesqueras y acuicultura es responsable de las materias relacionadas con las industrias pesqueras, la flota pesquera y la industria de la acuicultura. Hay un amplio abanico de asuntos en la cartera de este departamento, incluyendo la negociación de cuotas y los acuerdos de pesca internacionales, la pesca ilegal INN, la regulación y el derecho a la pesca, la regulación de la flota pesquera, la gestión y política de acuicultura, la sostenibilidad mediambiental de la industria de la acuicultura que cuide el bienestar y la salud de los peces y el régimen de concesión de licencias.
El departamento de política económica tiene competencias sobre el comercio en general, y sobre la política industrial, macroeconomía, impuestos, artículos específicos para la pesca y el turismo y responsabilidad general sobre la industria, las empresas y la legislación mercantil. Asimismo, tiene el cometido de trabajar para conseguir una simplificación de las medidas aplicadas
El departamento de investigación e innovación está encargado de elaborar las políticas de investigación e innovación. Pone especial atención al crecimiento rentable y al uso cada vez mayor de los resultados que arroja la investigación; se centra en el fomento de las actividades de innovación y en el uso de los derechos de propiedad industrial.
El departamento de política comercial ayuda a la creación de oportunidades para el comercio y la industria noruega en mercados extranjeros. El departamento es el responsable de negociar los acuerdos de libre comercio a través de la EFTA ( Asociación europea de libre comercio), promoviendo la cooperación industrial y la inversión, asegurando esquemas de financiación a las exportaciones competitivos y previsibles.
El departamento marítimo tiene la responsabilidad general sobre el trabajo del NFD en temas de políticas de las industrias marítimas: tráfico marítimo, construcción naval y proveedores de equipamiento y servicios marítimos. El departamento es responsable de la actividad legisladora en el tráfico marítimo en el marco de la OIT ( Organización Internacional del trabajo), la OMI ( Organización marítima internacional ) y la UE y también de la legislación nacional en este asunto; por otro lado, también tiene la responsabilidad de la gestión de la Autoridad Marítima Noruega. El departamento también es responsable de ejecutar las directrices de la OMC, de los acuerdos marítimos bilaterales y de la comercialización marítima a nivel internacional.
El departamento de política sobre competencia tiene la responsabilidad íntegra sobre la implementación de la política sobre competencia. La Ley de la Competencia es uno de los instrumentos más importantes para desarrollar la política de competencia, y este departamento es responsable de redactar esta Ley y de gestionar la Autoridad Noruega de la Competencia. El departamento asimismo es responsable de redactar e interpretar la legislación nacional e internacional en relación a las ayudas estatales y a la contratación pública, incluyendo el cumlimiento de la Ley de Contratación Pública y la Ley sobre Ayudas Estatales.
Apartado de correos: 8090 Dep
NO-0032 Oslo, Noruega
Telf: +47 22 24 90 90
+47 22 24 90 90
Website: www.regjeringen.no/nfd
A lo largo de todos los días del año, se sirven más de 36 millones de comidas provenientes de productos del mar de Noruega en todo el mundo. El Consejo de Productos del Mar de Noruega ( NSC) se esfuerza por conseguir que ese numero siga aumentando y por asegurarse que las personas de cualquier lugar del mundo, sepan que los mejores productos del mar son de Noruega. La industria de los productos del mar de Noruega financia al NSC y permite que el NSC desarrolle mercados para los productos del mar noruegos tanto en Noruega como en el extranjero.
La sede principal del NSC está situada en Tromsø y tiene representación comercial en Suecia, Alemania, Reino Unido, Francia, España, Portugal, Italia, Brasil, Japón, China, Singapur y EEUU. El Consejo de Productos del Mar de Noruega tiene alrededor de 70 empleados y tuvo un presupuesto de 500 millones de coronas noruegas en 2016.
Las principales áreas de negocio del NSC son:
Con el fin de aumentar el conocimiento y la demanda de los productos del mar noruegos, el NSC desarrolla actividades de comercialización en conjunto con los principales actores de la industria. Cada año, se desarrollan 500 proyectos en 25 mercados distintos. Todos estos proyectos se desarrollan en los ámbitos del análisis del consumidor, comercialización internacional y establecimiento de marca, acciones de relaciones públicas y diferentes campañas en establecimientos comerciales y restaurantes.
El NSC juega un papel clave a la hora de proteger la reputación tan positiva con la que cuenta la industria de los productos del mar noruegos. El NSC se implica activamente en ofrecer información activa y coopera estrechamente con medios de comunicación, ONG’s, diversos grupos de interés, con la industria pesquera y las autoridades noruegas. Con el fin de asegurar la información actualizada y fiable en relación a los productos del mar noruegos, el NSC trabaja en estrecha colaboración con organismos expertos competentes y autoridades noruegas.
El NSC es la principal fuente de información sobre la industria en términos de estadística e información comercial sobre productos del mar, y de modo continuado, hace seguimiento de las tendencias y los desarrollos en las ventas de productos del mar en general pero especialmente en el caso de los productos noruegos.
La difusión del conocimiento del mercado es importante, y por ello el NSC lleva a cabo seminarios de formación sobre este tema, presenta datos online y publica diversas notas de prensa con el fin de difundir este conocimiento.
Además, el NSC dispone de información actualizada sobre cuotas de importación, precios y tarifas y condiciones comerciales en los distintos mercados y gracias a esta información, el NSC tiene la capacidad de asesorar a los exportadores noruegos sobre las condiciones y los marcos comerciales vigentes.
El Consejo de Productos del Mar de Noruega tiene páginas webs en todos los mercados en los que está presente, y en ellas, facilita información al consumidor como por ejemplo, recetas de cocina con productos del mar y datos de interés sobre productos del mar.
La página www.seafood.no es la página web B2B del NSC donde se publica información de las notas de prensa e información de interés.
Stortorget 1
PO Box 6176
9291 Tromsø, Norway
Teléfono: +47 77 60 33 33 +47 77 60 33 33
Email: mail@seafood.no
Website: www.seafood.no
Twitter: @Seafood_Norwa
Facebook: /sjomatradet
Instagram: @norwegianseafoodcouncil
NORGE
Noruega es uno de los principales productores de productos del mar en el mundo. A lo largo de todos los días del año, se sirven más de 36 millones de comidas proveniente de productos del mar de Noruega en todo el mundo. La Federación de Productos del Mar de Noruega (Sjomat Norge) representa a la mayoría de empresas del sector de la pesca y acuicultura de Noruega.
La industria pesquera representa la principal industria de exportación en Noruega, detrás de la industria petrolífera y del gas. Noruega exporta pescado salvaje y de cultivo a más de 150 países.
La Federación de Productos del Mar de Noruega ( Sjomat Norge) representa los intereses de aproximadamente 500 empresas miembros. Las empresas miembros cubren la cadena de valor completa desde los fiordos hasta la mesa, incluyendo la industria de transformación del pescado, la acuicultura, el alimento de los peces así como los sectores de ingredientes marítimos en Noruega.
La Federación de Productos del Mar de Noruega tiene su sede principal en Oslo y está afiliada a la Confederación Noruega de Industria y Comercio (NHO). La NHO es la principal institución noruega representante de empresarios y empresas, desde empresas pequeñas y familiares hasta grandes multinacionales.
Noruega es un país que ha sido bendecido de una manera casi única con una amplia línea de costa muy fértil.
Los abundantes recursos marinos han servido para que se puedan establecer comunidades costeras activas que combinan la innovación con la cultura tradicional. El acceso a algunos de los ecosistemas marinos más productivos del mundo permite a las empresas, distribuir una gran variedad de productos del mar a lo largo y ancho del mundo.
La industria de productos del mar de Noruega está asimismo destinada a producir gran impacto en el futuro. La Federación de Productos del Mar de Noruega se esfuerza por asegurar que las autoridades nacionales tengan todo esto en cuenta a la hora de establecer las prioridades del país.
Más información en la web: www.sjomatnorge.no/norwegian-seafood-federation/
Apartado de Correos 5471 Majorstuen
NO-0305 Oslo, Noruega
Teléfono: +47 99 11 00 00+47 99 11 00 00
Email: firmapost@sjomatnorge.no
Website: www.sjomatnorge.no/norwegian-seafood-federation/
La industria de productos del mar de Noruega es una de las industrias exportadoras más importantes y grandes del país. Dicha industria se enorgullece de su historia y tiene un futuro fantástico. La organización comercial de pescadores noruegos (Norges Rafisklag) es una parte importante de esta historia llena de éxitos. Esta organización desarrolla funciones muy importantes a nivel nacional en el comercio de productos del mar, y trabaja para salvaguardar los ingresos de los pescadores y además contribuye a un crecimiento sostenible y rentable de la industria de la pesca en Noruega.
Norges Rafisklag es una organización comercial propia de los pescadores y explota un
mercado moderno que sea sostenible para los productos del mar salvajes de Noruega.
La organización presta servicios de apoyo de un modo organizado a los pescadores y compradores; dichos servicios están relacionados directamente con el comercio y las ventas así como con la garantía de los pagos y de la calidad de los productos.
La organización gestiona y organiza la venta de bacalao, mariscos y moluscos lo largo de la costa noruega, desde Nordmoøre en el sudoeste hasta Finnmark en el noreste. Las especies más importantes son el bacalao, el carbonero, la merluza y las gambas/langostinos. La pesca se lleva a cabo en toda la costa noruega en el mar de Barents y en la zona alrededor de Spitsbergen.
En 2015, se llevaron a cabo aproximadamente 150.000 capturas desde 5.200 buques pesqueros con un valor total de 9,7 mil millones de coronas Noruegas. Las ventas se hicieron a 195 industrias de productos del mar a lo largo de toda la costa noruega. La mayoría de estas industrian eran exportadoras.
Una premisa importante para la organización es asegurar que los recursos de los océanos se utilicen de un modo sostenible, y que se crezca la rentabilidad de la industria pesquera al completo. Asegurar la estabilidad, el futuro y la seguridad de los pescadores, y de las comunidades costeras es una responsabilidad que la organización comercial de pescadores noruegos toma muy en serio.
Apartado de Correos: 6162 Langnes
NO-9291 Tromsø, Noruega
Telf: +47 77 66 01 00+47 77 66 01 00
Email: firmapost@rafisklaget.no
Website: www.rafisklaget.no
La NHO ( Confederación de empresas de Noruega) es la organización empresarial más importante de Noruega con más de 24.000 empresas miembros en la actualidad y con alrededor de 60.000 empleados de todo tipo de empresas, desde empresas familiares a multinacionales.
Además de pertenecer a la organización central, con sede en Oslo, que defiende los intereses de los miembros de variados sectores, los miembros también pertenecen a una de las 18 federaciones sectoriales nacionales y a una de las 15 asociaciones regionales. Las asociaciones sectoriales representan intereses de sectores relacionados entre sí, mientras que las asociaciones regionales ofrecen un punto de contacto local entre empresas y autoridades.
Las políticas y prioridades de la Confederación de Empresas de Noruega son decididas por un consejo ejecutivo formado por 46 representantes elegidos entre las empresas miembros. Existe un Consejo de Administración formado por 10 miembros y presidido por un Presidente que toma decisiones sobre las políticas a aplicar, con competencia delegada por parte del consejo ejecutivo. Un director general es el responsable de las operaciones del día a día en la administración.
Nuestra misión es trabajar por los intereses de nuestras empresas miembros, de un modo en el que también se
beneficie a la sociedad. Las empresas rentables generan puestos de trabajo y crecimiento económico y contribuyen a la financiación del sector público y del bienestar social.
Apartado de Correos 5250 Majorstuen
Middlethunsgate 27
NO-0303 Oslo, Noruega
Telf: +47 23 08 80 00+47 23 08 80 00
Fax: +47 23 08 80 01
Email: firmapost@nho.no
Website: www.nho.no
The Norwegian state is in a unique financial position to help you secure your next export contract. Let Export Credit Norway and GIEK assist your customers with financing – and allow your customers to purchase your goods or services on long-term credit, without the risk of non-payment.
We offer competitive financing solutions to buyers of Norwegian exports. Loan and guarantee from the Norwegian Government represents a high level of security for both the buyer and exporter.
CONTACT US TODAY TO LEARN HOW WE MAY ASSIST
YOU IN FINANCING YOUR TRANSACTIONS.
Export Credit Norway | www.eksportkreditt.no |
+47 22 31 35 00+47 22 31 35 00
GIEK – The Norwegian Export Credit Guarantee Agency | www.giek.no | +47 22 87 62 00+47 22 87 62 00
La Cámara de Comercio de Oslo (OCC) ofrece ayuda para el comercio internacional. Nuestros servicios se personalizan para ofrecerle acceso fácil a los mercados internacionales. Tenemos un enfoque internacional y ofrecemos conocimiento y contactos en los principales y más grandes mercados internacionales.
La INN es su ventanilla única para la relocalización de los servicios que le permitirá conseguir, atraer y retener empleados altamente cualificados.
Apartado de Correos 2874
NO-0230 Oslo, Noruega
Telf: + 47 22 12 94 00+ 47 22 12 94 00
Email: mail@chamber.no
Website: www.chamber.no
Twitter: @OsloChamber
Arntzen de Besche law firm is the main sponsor of the Oslo Chamber of Commerce.
El bacalao seco salado es un producto mucho más conocido más allá de las fronteras de Noruega que en Noruega mismo. Yo no sólo trabajo con bacalao seco salado sino también con la cultura y las tradiciones. Es maravilloso que las exportaciones hacia Brasil estén en auge de nuevo, después de la caída sufrida durante los tres últimos años, dice el comercial muy contento.
Brasil está de nuevo en auge tras la época de recesión que ha golpeado a la economía y al país desde 2015. Duarte explica que el gobierno ha conseguido contralar la inflación y que además, ha implementado un gran número de medidas que están marcando el camino hacia una economía creciente. Actualmente, la inflación está en índices mínimos y bajo control y además la tasa de desempleo también está bajando. Los consumidores están haciendo un menor uso de préstamos, lo que significa que el consumo está aumentando y que la industria está avanzando.
El representante de Consejo de Productos del Mar de Noruega , Vasco Tørrissen Duarte, tiene en muy buena consideración el bacalao seco salado. En la foto, aparece delante de una estantería de un almacén, en Río de Janeiro, que está repleto de envases con bacalao seco salado de distintas calidades y precio.
Se espera que el PIB de Brasil aumente en el año 2018. “Hay claros indicadores de que ya se ha llegado al límite y de que todo está listo para que se produzca crecimiento en el país. Será interesante seguir el desarrollo, especialmente en Río de Janeiro, ciudad golpeada especialmente por la crisis. Los funcionarios del estado han sufrido retrasos en el pago de sus salarios, pero la situación está empezando a normalizarse y creo firmemente en que el futuro va a ser mucho mejor para Brasil, explicó Vasco Tørrissen Duarte.
Duarte nos llevó al supermercado “Prezunic in Botafogo” en Río de Janeiro, para enseñarnos como se presenta el bacalao seco salado para la venta. Era un día tranquilo de compra, sin mucho ajetreo. Nos dio tiempo para estudiar la sección y hablar con los empleados encargados de las estanterías de distintas calidades de bacalao seco salado noruego.
Todo el bacalao seco salado de la tienda estaba embalado en paquetes de plástico de tamaños adecuados y en cada paquete se diferenciaba claramente el lugar de origen. La mayor parte del pescado de noruega llega a granel en cajones de 25 o 50 kilos, y luego se corta y se embala tras la llegada. Muy poco pescado llega ya en paquetes etiquetados. De hecho, el Consejo de Productos del Mar, contratará a un equipo de personal brasileño para que visite a los supermercados para asegurarse de que los paquetes están etiquetados con el sello de Origen Noruega.
Vasco Tørrissen Duarte y Roberta Granato con el bacalao seco salado de Noruega tal y como se distribuye a las tiendas. Una vez allí se corta y envasa.
Es una tradición que en Brasil contratemos personal para ofrecer información y poner en funcionamiento el etiquetado en los centros comerciales de las grandes ciudades. No obstante, algunos almacenes han comenzado a gestionar el etiquetado de productos sin ayuda. Nuestra estrategia consiste en procurar que lo hagan los manipuladores más entrenados, incluso la parte del etiquetado de la etiqueta de Origen Noruega.Para esto, ellos deben ser manipuladores certificados, comenta Duarte.
En la tienda que visitamos, el bacalao seco salado llega entero y los empleados se encargan de cortarlos y de empaquetarlos en tamaños adecuados. Amablemente nos trajeron un par de ejemplares de maravillosos bacalaos secos salados noruegos para que pudiéramos hacer unas fotos. Duarte nos mostró la etiqueta donde aparece toda la información sobre la calidad del producto, contenido, peso y por último pero no menos importante, su procedencia de Noruega.
En la actualidad, Brasil importa la mayor parte de sus productos del mar y el bacalao seco salado es uno de los productos más consumido y más conocido. El pescado seco salado se hace del bacalao, del abadejo, del brosmio y de la maruca. En cuanto a otras importaciones de Noruega, se puede destacar unas cantidades pequeñas de cangrejo rey y de arenque.
“El bacalao seco salado ocupa un papel clave en la cultura brasileña, y es un producto muy arraigado en las tradiciones familiares, y se ha heredado también de la cultura culinaria portuguesa. Se le considera un producto propio en sí mismo y no necesariamente como un pescado. El bacalao seco salado normalmente se presenta en las secciones de los supermercados destinadas a carnes saladas y secas, y no cerca del mostrador de los pescados.
Durante las vacaciones y los festivos, el bacalao seco salado compite con otros alimentos como el pavo, la carne de barbacoa y similares y no con otros tipos de pescado, explica Duarte.
El representante del Consejo de Productos del Mar manifestó claramente que los brasileños tienen una relación muy pasional con el salazóny el Bacalao de Noruega está considerado el mejor del mundo. El bacalao seco salado puede encontrarse en todo Brasil. Se usa de muchos modos, bien como ingrediente principal para muchos platos tradicionales en Navidad o Semana Santa, o bien para elaborar pequeñas bolas de clipfish (bolinhos), que se sirven en restaurantes gourmets y en puestos de comida callejeros.
Para acabar el día, Duarte nos llevó al restaurante, “Alfaia”, cerca de Copacabana en Río de Janeiro, donde servían bacalao seco salado noruego. Disfrutamos de unos platos fantásticos elaborados con este ingrediente codiciado de Noruega: tanto bolas de bacalao seco salado, como un plato de un pescado con grandes porciones de este producto, de la más alta calidad servido con patatas, huevos empanados, pimientos morrones, cebolla y más ingredientes sabrosos. El vino tinto de Portugal es un complemento casi obligatorio para una comida de este tipo.
Fue bastante alentador saborear y ver lo que un restaurante del otro lado del planeta puede cocinar con bacalao salado y seco procedente de Noruega
Brasil es uno de los mercados principales de consumo de bacalao seco salado noruego. Ningún otro artículo de exportación noruego en Brasil es tan conocido y reconocido con el bacalao seco salado. A diferencia de Noruega, donde el bacalao seco salado se asocial a menudo con el bacalao guisado, cuando se habla de bacalao en Brasil es igual a Noruega. El bacalao seco salado está muy arraigado en el consumo de los brasileños, Existe la percepción de que el bacalao seco salado le gusta a todo el mundo y a la gente le encanta cocinar y preparar comidas con bacalao seco salado.
En 2017, el volumen de exportaciones noruegas a nivel global fue de 94,5 mil millones de Coronas Noruegas. Este ha supuesto un incremento del 3%, equivalente a 3 mil millones de coronas noruegas en comparación con el año anterior. Si observamos las estadísticas de exportación de bacalao seco salado de Noruega a Brasil, hay un incremento del 35% en volumen, y un incremento en valor del 41%. Los números hablan por sí solos.
Hay entre 180/190 millones de personas viviendo en Brasil y la mayoría de ellos comen bacalao seco salado al menos una o dos veces al año. Al mismo tiempo, el consumo total de productos del mar en Brasil es solo entre 10/11 kilos por persona, una muestra clara del gran potencial de crecimiento.
“El bacalao seco salado se consumen principalmente en Navidad y Semana Santa. Con una economía en crecimiento, es más probable que los brasileños elijan consumir bacalao seco salado no solo en las vacaciones. Al mismo tiempo, Noruega ofrece una gran variedad de productos del mar, lo que ofrece una oportunidad para exportar otros productos. Es importante destacar que los productos del mar de Noruega así como la producción de productos del mar satisface las expectativas de los consumidores en cuanto a sostenibilidad, transparencia, calidad y productos naturales, dice el Director General del Consejo de Productos del Mar de Noruega, Renate Larsen.
El Consejo de Productos del Mar de Noruega lleva a cabo estudios anuales para medir la posición que ocupa Noruega en los mercados más importantes. El Bacalao de Noruega ocupa una posición única en Brasil, pero se está vislumbrando un cambio claro en cuanto a la competencia con el bacalao seco salado. Históricamente, Noruega ha estado operando casi sola en el mercado el bacalao seco salado brasileño, pero durante los pasados años China ha ido ganando cuota de mercado ofreciendo pescado en salazón elaborado con variedades más baratas de pescado blanco.” Vemos como está aumentando la competencia”.
Así que ahora tenemos que concienciarnos de que tenemos que trabajar en conjunto para aumentar la demanda y la preferencia de los productos maravillosos de Noruega. Nuestra cuota de mercado en Brasil está cercana al 50%, un poco más baja que hace unos años. Nuestro objetivo debe ser recuperar las cuotas de mercado perdidas y facilitar el aumento de exportación en los años venideros, dice Larsen, quien ve una gran potencial para los productos del mar de Noruega en el mercado brasileño, ahora que la economía está en auge.
No es coincidencia que el pescado en salazón de Noruega desempeñe un importante papel en Brasil. En enero de 1842, hace casi 176 años, el barco noruego “Nordstjernen” llegó al Puerto de Río de Janeiro con bacalao seco y salado de Noruega a bordo. El viaje desde Trondheim duró 61 días. El barco llevó de vuelta café de Brasil a Noruega y de este modo comenzaron las relaciones mercantiles entre Noruega y Brasil.
“ Desde una perspectiva histórica, el pescado es un pilar económico y cultural en Noruega, particularmente para la costa noruega. El pescado ha desempeñado un papel predominante en la construcción del país, con el pescado seco y salado en primea línea. Aunque la acuicultura y la producción de salmón han crecido muy rápidamente, el pescado seco y salado sigue ocupando un papel relevante en las exportaciones de productos del mar de Noruega”, dice Renate Larsen.
Noruega ha firmado recientemente un acuerdo marco con China para la normalización de las exportaciones de salmón noruego. En mayo de 2017, el Ministro Noruego de Pesca, Per Sandberg suscribió un protocolo sobre el salmón con las autoridades veterinarias chinas que fijó las bases para relajar las restricciones a las exportaciones de salmón.
Las ciudades noruegas de Troms, Nordland y Sør-Trøndelag han tenido prohibida la exportación de salmón a China desde 2015, debido a los casos de salmón infectados con anemia. Además, las autoridades chinas en 2011 empezaron a requerir mayores análisis y pruebas en todos los salmones noruegos, lo que produjo una reducción del comercio.
Como resultado de ello, la cuota de mercado del salmón fresco y refrigerado cayó del 94% de consumo al 30% en 2013 y continuó cayendo hasta 2900 toneladas en 2016, según Sigmund Bjørgo, enviado especial del Consejo de Productos del Mar de Noruega a China.
“Cuando consigamos la normalización total y las mismas oportunidades mercantiles que los demás países, tendremos el 65% del mercado de consumo del salmón en China, lo que supone 52.000 toneladas, si atendemos a las cifras de 2016” comenta Bjørgo en una entrevista.
El Ministro de Pesca Noruego Per Sandberg y las autoridades veterinarias chinas en la firma del protocolo del salmón en mayo de 2017.
La firma del protocolo del salmón en 2017, supuso un paso clave para la reapertura del mercado chino tras siete años de disputas políticas. Las exportaciones de salmón de Noruega a China, se detuvieron después de que se le otorgara el Premio Nobel de la Paz en 2011 al disidente Liu Xiaobo. Las conversaciones sobre libre comercio entre ambos países se suspendieron en consecuencia.
Los dos países ha retomado de nuevo las conversaciones sobre libre comercio y están trabajando conjuntamente para reducir la actual tarifa del 10% a cero. El principal competidor de Noruega en el mercado de salmón, que es Chile, tiene acuerdo de tarifa cero con China. No hay ningún otro competidor principal que tenga Libre Acuerdo de Comercio con China. Tras los últimos avances, las autoridades chinas han aceptado visitar Noruega en 2018 para realizar una inspección de las tres provincias noruegas a las que le impidieron exportar.
“China es, en la actualidad, un importante mercado para el bacalao y la caballa,” afirmó Sandberg en su escrito en el diario Dagens Næringsliv’s el pasado septiembre. “La firma del protocolo del salmón en el mes de mayo supuso un gran paso hacia la dirección correcta. La normalización de esta relación y un nuevo acuerdo de libre comercio con China conseguirá que China sea de nuevo un mercado muy importante para los productos del mar de Noruega.”
Los problemas de exportación no han afectado a la venta de otros productos del mar de Noruega en China. En septiembre de 2017, Noruega había exportado 145.000 toneladas de productos del mar distintos al salmón, principalmente bacalao y caballa y solo 1.000 toneladas de salmón. En el año 2025, se espera que la cantidad de salmón que se exporte sobrepase los valores y cantidades del resto de productos del mar que se exporte a China, dada la gran de cantidad de avances que están llevando a cabo.
Uno de los factores críticos para que esto ocurra, es el seguimiento del protocolo del salmón. Otro factor será la estabilidad en los precios del salmón, que en parte depende de si hay suficiente producción de productos del mar a nivel global que satisfaga la demanda creciente en el mundo. Los chinos en particular, han mostrado un interés creciente en tomar salmón principalmente dentro de la clase media creciente que está más abierta a consumir más tipos de productos y proteínas de más calidad.
Entre 2012 y 2022, habrá cinco veces más consumidores de clase media con un poder de compra siete veces superior, según dice Bjørgo, citando un informe de McKinsey. El año pasado, los chinos consumieron 85.000 toneladas de salmón. Se espera que este número se triplique alcanzando las 240.000 toneladas en 2025. Las exportaciones podrían llegar a suponer 156.000 toneladas del consumo total del salmón en China. Esto superarían incluso a las exportaciones de productos del mar distintos al salmón.
Los pasteles de luna de bacalao noruego para celebrar la Fiesta del Medio Otoño.
Otras de las tendencias que se observan en China, es que la mayoría de los productos del mar de noruega se consumen en China, en vez de que se procesen allí para exportar a otros países de Europa y a Japón. Según un informe reciente elaborado por el Consejo de Productos del Mar de Noruega, la mayor parte de la caballa y del capelán se quedan en el mercado chino. Estos pescados se utilizaban tradicionalmente en muchos platos preparados en restaurantes japoneses en China.
Existe asimismo un alto interés por los productos derivados del bacalao, tales como cabezas de bacalao que se usan para potajes y guisados. Un producto delicatessen y caro es la vejiga natatoria que está anexa a la espina dorsal del bacalao. Se cree que tiene muchos beneficios para la salud, y se vende por casi 2500 coronas noruegas por kilogramo. El bacalao también se viene utilizando de modo más creativo en el mercado chino, como exquisiteces para festivos y vacaciones, como por ejemplo los pasteles de luna de bacalao que se consumen para celebrar la Fiesta del Medio Otoño.
Otros tipos de pescado que están ocupando un nicho de mercado en China son el fletán negro, el pescado rojo y los pepinos de mar. Pero la clave para descifrar el código será encontrar tipos de pescado que se puedan vender en el mercado chino pero que se puedan cocinar con los métodos de cocina chinos, tales como asados, al vapor, fritos y en sopas. Los chinos no están acostumbrados a comer pescado de la misma manera en que lo hacen los occidentales, dice Jiang Hansson, socio de Arctic Green Seafood. Casi tres cuartas partes de los seis millones de restaurantes son de comida tradicional china. El bacalao y el fletán se sirven en muchos restaurantes pero la cocina doméstica debe de enfocarse de un modo distintos.
“Muy pocos chinos tienen horno, la mayoría cocina en sartenes” explica Hansson en la conferencia Dagens Næringsliv. “Hay que pensar en cómo conseguir el mejor tipo de productos del mar, que no se congelado”.
El productor de productos del mar de Noruega Lerøy Seafoods introdujo hace poco cuatro productos nuevos de bacalao en el restaurante Amy’s Choice en Qingdao durante una conferencia sobre productos del mar asiáticos en noviembre de 2017. El Consejo de Productos del Mar de Noruega ha estado trabajando durante los cuatro últimos años en comercializar específicamente el bacalao en China. Descubrió que no existía un término en chino para referirse al bacalao y lo nombró Nouwei Beiji Xueyu, que es el nombre comercial del bacalao noruego del Ártico en China para diferenciarlo de otros tipos de pescado blanco. El Consejo prevé que las exportaciones de bacalao noruego podrían aumentar de 4.500 a 20.000 toneladas en los próximos años.
En 1970, el profesor noruego Jens Glad Balchen del departamento de Ingeniería Cibernética de la Universidad Noruega de Tecnología y Ciencia (NTNU) soñaba con un modelo de océano, de modo que los peces pudieran nadar virtualmente en un ordenador. El objetivo era conseguir llegar a calcular de modo matemático las condiciones necesarias para que los científicos pudieran similar el modo de conducta de los peces bajo el agua y llegado el momento poder controlarlo.
En la actualidad, su visión matemática se está llevando a cabo en el primer laboratorio flotante para acuicultura remota en tierra en el Proyecto Ocean Farm 1 de Salmar.
Junto con la NTNU, el SINTEF Ocean en Trondheim, y el Instituto de Investigación Marina en Bergen, Kongsberg Maritime está desarrollando dos modelos matemáticos - SimSalma y CyberFish – que podrían revolucionar la industria de cultivo del pescado hacia un nuevo nivel con inteligencia artificial (AI).
“Él llegó 40 años antes de tiempo,” comenta Thor Hukkelås, el director de innovación y desarrollo de acuicultura en Kongsberg Maritime y alumno de la NTNU con master en ingeniería cibernética. Si tú quieres controlar el comportamiento, tienes que construir modelos matemáticos del océano. Ahora esto es posible debido al desarrollo de sensores y de los ordenadores. Estamos simulando un millón de individuos ( salmones) en un PC estándar.
Kongsberg Maritime firmó un acuerdo de accionariado de tres años con SalMar de Noruega en 2017 para desarrollar la tecnología cibernética que soporte el Proyecto Ocean Farm 1. Fue el primer proyecto noruego que recibió una licencia de desarrollo en el marco de un nuevo esquema de incentivos, creado para estimular nuevos conceptos tecnológicos que sirvan para solucionar el problema de la superficie y promover cultivo sostenible.
El proyecto Ocean Farm 1 fomentará por un lado, el cultivo de peces en las aguas más remotas y expuestas y por otro, creará el primer proyecto de desarrollo de acuicultura en tierra automatizado. Los principales objetivos de este acuerdo a tres años son de dos tipos: cumplir con los requisitos regulatorios para la licencia de desarrollo y crear la herramienta de monitorización y de soporte de la futura generación para una producción de pescado optima y sostenible.
En septiembre de 2017, Kongsberg Maritime finalizó el primer paso del contrato.
Justo después, un millón de salmones fueron depositados en vagones de acero como jaulas en Sør-Trøndelag. Kongsberg trabaja ahora en el desarrollo los dos modelos matemáticos para SimSalma y CyberFish.
CyberFish usa una etiqueta sensora, desarrollada por Prediktor Medical, para monitorizar los parámetros fisiológicos del salmón, tales como el latido del corazón y el metabolismo (por ejemplo: cuánta energía consumen los pescados para alimentarse y para crecer). SimSalma, por otro lado, emplea datos de varios cientos de sensores para observar los factores externos a los peces. Por ejemplo: cómo los pescados reaccionan al alimento, al ruido, oxígeno, temperatura del agua, corrientes de agua, luz, paredes de las cajas y los peces vecinos.
Este método no tiene precedentes, según Hukkelås. Los peces primeros han sido etiquetados antes de trazar su posición y su velocidad con el fin de monitorizar su estado de salud. Un pez que se mueve lentamente es indicativo de que hay algún problema. Los acuicultores también han empleado monitores de TV subacuáticos para observar la reacción de los peces después de alimentaros para comprobar si están llenos. Nunca antes habían existido tantos sensores combinados con herramientas modeladas matemáticamente tan complejas para estimular y procurar el bienestar de los peces..
“Estamos intentando mejorar el sector en su totalidad mediante un cultivo de peces más tecnológico” comenta Hukkelås.
El propósito final de este proyecto es “ cerrar el círculo” a partir de poder el comportamiento y a continuación, permitir a las máquinas decidir que estímulo es necesario darle al pescado. Los datos podrían indicar que el pez necesita más comida o más oxígeno y comunicarle a la máquina que expulse más grano. También podría predecir si es inminente un ataque de piojos de mar en las siguiente semana e implementar medidas preventivas..
“Se han realizado pruebas usando IBM”
Watson que está utilizando la inteligencia artificial, fue desarrollado para hacer diagnósticos médicos,” dice Hukkelås. “Watson también se ha usado para la observación de los piojos de mar”
Las operaciones automatizadas producirán un claro beneficio paras las granjas en tierra.
Actualmente, hay un grupo de 3-4 personas trabajando en el Ocean Farm 1, pero también podría operar de modo remoto. Este tipo de tecnología podría ser muy atractiva para exportarse a países que como China que están incrementando el cultivo oceánico para satisfacer la demanda creciente de productos del mar.
Se espera que la población mundial llegue a 8,6 billones de personas en 2030. En ese punto, el mundo necesitará un 70% más de proteína de la que hay disponible. Los océanos ocupan más de dos tercios de la superficie mundial, pero proporcionan solo el 2% de la proteína para consumo humano. Un modo de aumentar la cantidad de proteína disponible para la población creciente podría ser incrementar considerablemente la producción de productos del mar.
“Como resultado, tenemos que ser más tecnológicos para ser más sostenibles para poder controlar el bienestar de los peces y el medioambiente, ,” dice Hukkelås. “El único modo que existe es el enfoque cibernético.”
La Dirección de Pesca ha concedido recientemente una aprobación condicional a otro concepto de acuicultura digitalizada, a Cermaq’s iFarm, y le ha otorgado una licencia de desarrollo . La nueva tecnología se basa en el reconocimiento fotográfico de los peces usando sensores con visión computerizada que pueden reconocer a los salmones basándose en sus modelos de manchas. La tecnología monitoriza el crecimiento, las enfermedad, las lesiones y otros aspectos relacionados con la salud. Entonces, se puede separar el pez que necesita tratamiento de aquel que está listo para la cría en base a su peso.
“La digitalización y el aprendizaje de las máquinas hace posible que se pueda monitorizar cada pez individualmente sin estresar el pez,” dice Harald Takle, director de investigación de tecnología y jefe de proyecto de iFarm. “Esto constituye una importante herramienta para salvaguardar nuestros peces y es un paso gigante para el cultivo de peces.”
Noruega ha aprobado hasta el momento cuatro conceptos para desarrollo de licencias, aparte del Ocean Farm 1 de SalMar’s. La Dirección ha dado luz verde a Nordlaks Oppdrett para Havfarm, las jaulas semi-cerradas de MNH Produksjon’s s Aquatraz, el concepto de caja cerrada de AkvaDesign’s, y para la granja cerrada en tierra de forma ovalada, llamada el Huevo.
Las estimaciones en cuanto a las granjas de salmón en tierra confirman un crecimiento de 12.000 toneladas en 2017 a 150.000 toneladas en 2020, según el informe elaborado por DNB Markets el año pasado. En dicho informe, el analista Alexander Aukner identificó más de 20 proyectos ya en planificación, incluyendo muchos de ellos en Noruega.
Hay muchas razones que justifican el crecimiento. El cultivo de peces en tierra se ha hecho más eficaz con la mejora de la tecnología en tierra, tales como los sistemas de recirculación en acuicultura. Además, se han incrementado los costes de producción de la producción en alta mar en cuanto al tratamiento contra piojos de mar, los costes de obtener las licencias para alta mar y los precios del salmón que están fomentando la producción en tierra.
“ Con el crecimiento cada vez más escaso en el suministro desde las granjas tradicionales debido a los retos biológicos y a los controles cada vez más estrictos, debido también al coste tan alto de las nuevas licencias… las granjas con base en tierra se están planteando como una muy buena solución” dice Aukner en su análisis
El proyecto de granja con base en tierra de Nordic Aquafarms Fredrikstad Seafoods sera el primer productor de salmón comercial con base en tierra de Noruega.
Uno de los primeros proyectos que se espera que vea la luz en Noruega es la construcción de Nordic Aquafarms en Fredrikstad Seafoods. Las instalaciones para productos del mar estarán listas para comenzar la producción a principios de 2018 y listas para ponerlos en el mercado en 2019. En dichas instalaciones, se criará salmón hasta de 4 kilos en tierra para realizar entregas semanales en la UE de salmón fresco. Tras una expansión planificada, dichas instalaciones serán capaces de producir hasta 5.000 toneladas de salmón al año
Bård Eker, el diseñador de la marca excéntrica de conches Koenisegg, es uno de los miembros del consejo de administración y socio del nuevo proyecto en tierra. Las instalaciones de Fredrikstad serán las primeras en la cría exclusiva de salmón con base en tierra para comercializar de Noruega, según Erik Heim, jefe ejecutivo de Nordic Aquafarms. También se convertirá en la más grande de Europa. El proyecto es el resultado de la decisión tomada por la Dirección de Pesca en 2016 a la hora de liberar concesiones para la cría de pescado en tierra.
“Las nuevas concesiones son el resultado de nuestro papel activo en cuanto a solucionar la falta de concesiones para la producción en tierra en Noruega, y era una condición necesaria para que avanzáramos en Noruega, dijo Heim en una entrevista. “Hasta 2016, solo se concedían permisos para I+D con tiempos limitados en el sector del cultivo del salmón en tierra en Noruega. Las nuevas concesiones no han cambiado en realidad nuestros planes, sino que los han hecho posibles”
“Ahora es el momento adecuado para perseguir la innovación y el crecimiento en acuicultura, debido a la gran demanda en el sector de los productos del mar en los años venideros, añade. “La cría del salmón en tierra es uno de los muchos medios para crear el crecimiento futuro del sector.”
El siguiente proyecto en tierra de ciclo completo que se espera es Salmofarms, que antiguamente se conocía como Akvafarm Rjukan. La empresa noruega planea producir salmón ya crecido, en mitad del país, en la ciudad industrial de Rjukan, históricamente conocida por la batalla que perdieron los nazis en la planta de producción de agua Hydro durante la 2 Guerra Mundial.
El proyecto se posiciona como pionero en Noruega, ya que se trata de las primeras instalaciones en tierra que producirán salmón en agua dulce durante el ciclo completo de crecimiento. Los salmones alevines normalmente comienzan en agua dulce y después emigran a los mares cuando son smolt. No obstante, la experiencia en las instalaciones con base en tierra en la parte este de los EEUU han demostrado con éxito que es posible criar el salmón en su ciclo completo en agua dulce.
“No se trata de algo común, es decir este proyecto tiene mucho de innovación biológica, pero además supera el asunto de las restricciones geográficas de nuestro concepto de producción” dice Carl Ivar Holmen, Director General de Salmofarms. “ La proximidad al mar deja de ser un requisito clave.”
Salmofarms ha elegido la ciudad insular Rjukan por su proximidad a los mercados del consumidor y por las infraestructuras industriales. La ciudad está situada en el centro del sur del país entre las cuatro ciudades principales de Noruega: Oslo, Bergen, Kristiansand y Stavanger.
La región también se enorgullece de tener un agua de muy buena calidad procedente de las Fuentes de agua limpia alpina de las montañas de Telemark, así como de gran sostenibilidad. Las instalaciones se trasladarán a las infraestructuras existentes usando el calor residual de las plantas locales de peróxido de hidrógeno a 5 kilómetros de distancia. Además, la planta funciona completamente con energía renovable dado que Rjukan es conocida como la ciudad de las plantas hidroeléctricas..
“Se trata del salmón más sostenible que vas a encontrar” dice Holmen.
El plan contempla comenzar la producción en el primer trimestre del 2019 para obtener los resultados de la primera cría en 2021. Con un pico de producción de salmón al año de 10.000 toneladas, se convertiría en el mayor productor de ciclo completo de Noruega. Hay otros proyectos para granjas de salmón con base en tierra en Noruega tales como Bulandet Miljøfi sk en Askvold, Andjord en la isla de Andøya, y Nekst en Florø. Pero estas están más orientadas a menor producción de salmón o limitadas a la producción de más smolt para que sean criados y crezcan en plantas en alta mar.
La granja de smolt gigantes Nekst ha obtenido permiso para construir una gran planta en tierra del tamaño de doce campos de fútbol. Estará finalizada en 2019, y podría ser la granja de salmón en tierra más grande del mundo con la producción de 17.000 toneladas de salmón de 2,7 kilogramos de peso. Los smolts se crían tradicionalmente en tierra hasta que pesan 100 gramos antes de ser depositados en granjas en alta mar. Nekst aumentará el peso del salmón criado en tierra hasta 2,7 kg, acortando de este modo el tiempo que se necesita en alta mar para alcanzar el peso necesario para sacrificarlos a menos de seis meses. El salmón normalmente tarda de 16 a 20 meses en las granjas en alta mar en crecer desde los 100 gramos de peso.
En cuanto a las plantas en tierra, la empresa ha solicitado a la Dirección de Pesca de Noruega 16 licencias para el desarrollo de un nuevo tipo de sistema de jaulas subacuáticas HavLiljen que permiten que el salmón crezca hasta el tamaño de ser sacrificado en alta mar en el condado de Solund. Diseñado por Marine Construction, ABB y Maritime Engineering, las jaulas subacuáticas pueden sumergirse durante tormentas y evitan los piojos en la superficie del mar. Si se otorgan estas licencias de desarrollo, las jaulas subacuáticas de Nekst podrían alojar a los salmones durante los seis meses últimos en alta mar y aumentar la capacidad de producción hasta 24.000 toneladas evisceradas.
En el año 2015, Selfa Arctic desarrolló el primer arrastrero de pescado operado por batería. Ese record queda eclipsado por el buque pesquero híbrido de más de 21 metros de largo de MS Angelsen Senior , que se está construyendo actualmente por Marin Moen para Hans Angelsen & Sønner en Lofoten.
El MS Angelsen Senior representa el siguiente paso natural hacia la electrificación de la industria pesquera, según el fundador Noruego de energía sostenible Enova, que ha provisto al barco de una concesión de 2,7 millones de coronas noruegas. Mediante la combinación de baterías a bordo y la recuperación del calor residual, este buque será capaz de reducir el tiempo de operación de sus motores diésel en un 75% y reducir las emisiones CO2 emisiones en unas 200 toneladas anualmente.
“Los barcos de pesca tienen bastantes limitaciones en relación con el espacio a bordo y el peso del equipamiento si se compara con otros tipos de barco donde se han empleado baterías, por ejemplo en el caso de los ferries y de los buques de alta mar”, dice Ole Aksel Sivertsen, director de marketing de Enova. “El hecho de que las soluciones sean suficientemente buenas para que las usen los pescadores prueba que la revolución de la batería en el mar sigue avanzando.”
MS Angelsen Senior será el barco más grande alimentado de modo híbrido hasta la fecha.
Sivertsen espera que haya más barcos de pesca híbridos que buques pesqueros en el futuro por varios motivos. El principal motivo ha sido el descenso en el precio de las baterías. Además, las baterías pueden reducir los costes de funcionamiento por medio de la compensación del motor diesel cuando funciona con altas cargas y equipamiento pesado. También crea mejores condiciones de funcionamiento para los pescadores al tiempo que es más respetuoso con el medio ambiente.
La siguiente idea muy revolucionaria a punto de aparecer es el primer sistema de propulsión híbrida para la industria de la cría de peces, que está siendo actualmente construido en España para Hav Line. El barco de transporte de peces de 94 metros de largo y operado con batería ha recibido el nombre de la gaviota Alcatraz reconocida por su extrema eficiencia a la hora de la caza cuando baja en picado a por sus presas.
“El alcatraz es el pájaro más eficaz que existe”, dice Carl Erik Arnesen, jefe ejecutivo de Hav Line, durante la Conferencia Enova in Trondheim el pasado mes de enero. “Desciende como un F-16. Nosotros pensamos que es un buen nombre.”
El diseño del híbrido de Wärtsilä ha conseguido entrar en el Libro Guinness de los Records por su motor de cuatro tiempos eficiente. Pero la huella medioambiental positiva que deja Gannet/Alcatraz va más allá del ahorro de energía obvio. El barco se basa en el barco propiedad de Hav Line Method, que suprime algunos vínculos del proceso de acuicultura convencional, como por ejemplo la transferencia de peces vivos en buques viveros, el procesamiento en tierra y el transporte en camiones que gracias a ello se necesita la mitad de tiempo para hacerlo.
A bordo del buque, las 14 máquinas pueden hacer la matanza de 350 peces por minuto. Eso significa que 1.000 toneladas de salmón pueden matarse directamente desde las jaulas de acuicultura durante su trayecto a Hirtshals, Dinamarca. Con una capacidad anual de 13.000 toneladas, eso representaría casi un 10% de la producción noruega.
Arnesen añade que su método Hav Line mejorará el estado de los peces ya que se necesita menos manipulación de los mismos y se someten a menos estrés lo que evita la posibilidad de que se transmitan enfermedades durante el traspaso desde el buque vivero, y además se posibilitan beneficios medioambientales. Gracias a Gannet/Alcatraz se prescindirá de 7.000 camiones por carretera en los 140 viajes Bergen, de Noruega a Hirtshals, Dinamarca. Después de ser eviscerados, los peces serán enfriados inmediatamente hasta temperaturas bajocero, aumentando la vida útil de los mismo y reduciendo la cantidad de hielo necesario en las cajas después de su empaquetado. Esto significa que los barcos pueden transportar más peces.
El barco Gannett /Alcatraz de Havline llevará pescado a los mercados en la mitad del tiempo y además reducirá las.
¿Pero qué sucedería si miráramos más allá y elimináramos la necesidad de barcos y camiones juntos? El instituto de investigación SINTEF en Trondheim está estudiando el potencial futuro de enviar vainas aéreas a través de un tubo a alta velocidad dese Noruega al interior de Europa que podría poner a los salmones directamente en el mercado en casi una hora.
SINTEF está buscando fondos del Consejo de Investigación de Noruega y de los socios de la industria para construir un laboratorio de pruebas en Trøndelag, para realizar investigaciones sobre tecnología, sobre los costes de transportar pescado a velocidades supersónicas de entre 300-1200 kilómetros por hora. SINTEF ha considerado la posibilidad de usar tubos de 2-3 metros de diámetro desde las terminales de peces del aeropuerto a través de las cuales pueden viajar a cinco veces la velocidad de los camiones, reduciendo los cuellos de botella del transporte terrestre y aumentando la frescura del pescado
Al mismo tiempo, el partido de los verdes de Noruega envió una propuesta al Parlamento el pasado mes de diciembre, solicitando financiación para la elaboración de un estudio para ver la viabilidad de transportar tanto peces como personas en él entre Noruega y Dinamarca. El miembro del partido ecologista cree que el país puede utilizar sus conocimientos tras haber construido 10.000 kilómetros de conductos de aceite y gas en el Mar del Norte para abrir el camino del transporte en Hiperloop futuro. Se espera que se tome la decisión en agosto de este año.
El exportador de productos del mar noruego estima que asumirá un coste 12,8 mil millones de coronas noruegas al año en el transporte para enviar 3,2 millones de toneladas de pescado freso a Europa. Un camión necesitaría salir cada 4 minutos para entregar esta cantidad de salmón en el continente, según un informe publicado por el instituto de investigación SINTEF llamado “Trazado del mar 2050”
“No se puede vender todo el pescado a través de las carreteras,” comenta Thor Myklebust desarrollador de negocio de SINTEFF.
Algunos políticos son muy escépticos con los costes. Un estudio sugiere que podría rondar los 150 mil millones de coronas noruegas construir un Hiperloop para transportar a la gente entre Estocolmo y Helsinki. Sin embargo, un tubo Hiperloop para transportar pescado sería bastante más pequeño en diámetro y podría aprovecharse de la red de conductos en el Mar Norte que transportar aceite y gas subterráneo.
“Me gustaría darle la vuelta a la cuestión y preguntar cómo se van a permitir no construir el Hiperloop” dice Terje Kristensen, científico investigador de Tecnología y Sociedad de SINTEF. “Conseguir un laboratorio es tremendamente importante” Necesitamos dar un paso adelante. Si Noruega quiere ser parte de este proyecto, no nos podemos quedar mirando..”
Akvaplan-niva AS es una empresa de consultoría de investigación integrada en el grupo NIVA (Instituto Noruego de Investigación del Agua), cuya oficina principal y laboratorios están Tromsø, Noruega. Su misión es contribuir a crear valor y operaciones empresariales seguras para el medioambiente ofreciendo asesoramiento, guía y recomendaciones, basándose en los últimos descubrimientos científicos.
Los científicos de Akvaplan-niva ofrecen una amplia gama de servicios de análisis y controles, diseñados para cumplir con los estándares internacionales en relación con todas las actividades relacionadas con el agua. Trabajan en innovación y desarrollo de industrias tales como el gas y petróleo marino, transporte, minería y acuicultura.
Todas las acciones humanas impactan en el medioambiente. Akvaplan-niva ejecuta análisis estratégicos (SEIA) de planes y programas públicos y privados iniciales de cualquier actividad industrial y lleva a cabo el proyecto específico, Análisis del Impacto Medioambiental (EIA’s), en el desarrollo de la industria, exploración de recursos, infraestructura, acuicultura, gestión de residuos y limpieza del agua. Sus servicios acreditados incluyen la toma de muestras, análisis e interpretación según los estándares y manuales noruegos e internacionales.
Akvaplan-niva tiene 110 empleados en los puestos de investigadores y asesores. Siete de estos empleados ocupan puestos como profesores asociados en universidades noruegas y extranjeras. La infraestructura de investigación incluye un laboratorio acreditado para identificación de animales bentónicos, como parte del análisis medioambiental y control de las industrias, como las del petróleo y la acuicultura; un laboratorio para análisis químicos de componentes orgánicos, y finalmente, un laboratorio especialmente diseñado para estudios ecotoxicológicos experimentales a baja temperatura en organismos árticos.
Para satisfacer las necesidades de las empresas, de la industria y de la sociedad, Akvaplan- niva ofrece asesoramiento, consultoría y recomendaciones basándose en ciencia de alta calidad. Las autoridades y desarrolladores responsables de la gestión medioambiental implementan nuestros consejos y llevan a cabo análisis en sus planes y proyectos.
Los científicos de Akvaplan-niva proporcionan un gran variedad de análisis y de servicios de control, diseñados para cumplir con las regulaciones, estándares y requisitos nacionales e internacionales. El control del estado medioambiental, los niveles de contaminación y la biodiversidad, tanto en el agua como en el fondo marino, son actividades claves de los laboratorios de biología y de química acreditados de Akvaplan-niva. El escrutinio del impacto medioambiental de la industria y de los desarrollos ofrece la base para optimizar las actuaciones medioambientales de sus clientes, objetivo principales de las actividades de Akvaplan-niva.
El departamento de acuicultura de Akvaplan- niva ofrece una amplia gama de servicios de asesoría y servicios en laboratorios. Destacan el control medioambiental, análisis sobre impacto y riesgo, diseño de acuicultura, consultoría de gestión, investigación y desarrollo sobre nuevas especies de acuicultura así como varias inspecciones acreditadas medioambientales y técnicas.
Akvaplan-niva ha llevado a cabo 2000 inspecciones in situ para acuicultura en Noruega, Grecia, Turquía, Filipinas, Chile y en el Mar Rojo.
Su plantilla tiene gran experiencia con una gran variedad de especies marinas y especies de agua dulce, tanto en regiones de aguas frías como de aguas cálidas y ofrece:
La idoneidad de un sitio para la cría de peces depende de muchos factores medioambientales y físicos que influyen en el diseño y la construcción de instalaciones que permitan el funcionamiento eficaz y sostenible.
La cantidad de pescado que puede producirse desde una zona y la cantidad de contaminación medioambiental local viene determinado por las condiciones naturales, tales como la topografía del fondo y las corrientes de agua, junto con el tamaño de producción y el tipo de sistema de producción.
El estudio de idoneidad de un sitio se lleva a cabo para analizar la idoneidad de un sitio determinado para cría de peces sostenible y para la ingeniería de amarres y de sistemas de jaulas y detectar cualquier riesgo medioambiental o de otro tipo que pudiera haber en el sitio.
El departamento de Investigación y Desarrollo en Acuicultura de Akvaplan- niva desarrolla proyectos de I+D con enfoque en nuevas especies de acuicultura, y tecnología de producción nueva y mejorada. Su objetivo es asegurar que la investigación sobre acuicultura desarrollada se hace con gran calidad científica y en consonancia con una industria de acuicultura rentable y sostenible.
Este departamento trabaja en estrecha colaboración con el sector de la acuicultura, esforzándose por conseguir un conocimiento científico que se pueda aplicar en situaciones de la vida real en las granjas piscícolas. El equipo funciona como un “ constructor de puentes” entre el mundo académico y el sector de la acuicultura.
AKVAPLAN-NIVA AS
Fram Centre
NO-9296 Tromsø, Norway
Telf: +47 77 75 03 00 +47 77 75 03 00
Fax: +47 77 75 03 01
Email: info@akvaplan.no
Website: www.akvaplan.no
La empresa Arctic Group Maritime AS es una empresa de comercialización y exportación de productos del mar de Noruega que principalmente lleva pescado sin procesar o semi-procesado y marisco a consumidores de todo el mundo.
Arctic Group Maritime AS se fundó en Tromso en 1990 y desde 2001 tiene una sucursal en Suecia, situada cerca del Puerto Pesquero de
Gotemburgo. Desde aquí, esta empresa desarrolla las compras y las ventas en la Unión Europea.
Como empresa exportadora autorizada, la empresa suministra productos del mar de Noruega de gran calidad a todo el mundo. La comercialización se desarrolla de un modo muy
fiable y profesional. La experiencia de más de dos décadas en el mercado internacional le aporta un excelente conocimiento que lo emplean en su día a día, a la hora de
comercializar. El director ejecutivo de la empresa es Per-Gunnar S. Ballo y el responsable comercial es Stale B. Ballo.
Después de años de experiencia con el pescado seco, la empresa Arctic Group Maritime asegura un producto de alta calidad basándose en la
tradición Noruega. La empresa ofrece una amplia gama de pescado seco, tanto de secado natural como artificial. Tanto los cuerpos de
pescado seco como las cabezas secas de bacalao, abadejo, carbonero y maruca destacan en su surtido.
Cangrejo Rey y Cangrejo de las Nieves
El Arctic Group Maritime As es uno de los principales exportadores noruegos de cangrejo rey capturado en la línea de costa del limpio y frío Mar de Barents.
Pescado Congelado
El Arctic Group Maritime As ofrece una amplia gama de pescado congelado de alta calidad en todo el mundo. Su surtido abarca
productos como balacao congelado, abadejo y fletán, así como productos del salmón y de la trucha.
Arctic Group Maritime a.s.
ARCTIC GROUP MARITIME AS
Apartado de Correos 642 Sentrum
N-0106 Oslo
Telf: +47 22 33 00 40
+47 22 33 00 40
Móvil: +46 (0) 70 66 58 282
+46 (0) 70 66 58 282
Fax: + 47 22 33 00 41
Email: agm@arcticgroup.no
Website: www.arcticgroup.no
Bravo Seafood entrega salmón noruego fresco en camiones a clientes en Europa y por aire a Asia varias veces a la semana. El mercado asiático es una mercado clave para Bravo Seafood.。
Qiao Chen es Director de Mercado en Asia. Su responsabilidad es asegurarse de que el pescado Bravo de alta calidad
y tamaño adecuado llega a tiempo al otro punto del mundo, tan pronto como sea posible tras su pesca y empaquetado.
Todo ello requiere una buena planificación antes del transporte y un seguimiento eficaz del
transporte en toda su ruta. También hay que ser rápido a la hora de reaccionar ante los imprevistos. La principal
fortaleza de Bravo Seafood es su capacidad de organización y de estar disponible 24 horas los 7 días de la semana.
La empresa se centra en ofrecer un buen servicio y en conseguir la satisfacción del cliente.
Qiao es china, y habla varios idiomas. Ella conoce muy bien las necesidades de los
clientes y sus requisitos de calidad. Qiao dice que el salmón noruego es muy popular en Asia
por distintos motivos.
“La carne roja del mismo es una de las razones principales. Además, el salmón es también muy saludable y
está de moda. Su origen noruego además es una garantía extra de calidad premium.”
Que los clientes en Asia prefieren el salmón de gran tamaño no es nada nuevo, pero cada cliente también tiene sus requisitos particulares en cuanto a la calidad.Bravo Seafood puede ofrecer pescado fresco gracias a los piscicultores de pescado fresco con los que trabaja del norte al sur de la costa noruega, y así consigue que cada cliente satisfaga sus necesidades de pescado y obtengan la calidad que cada uno de ellos desea.
Las empresas de transporte de Bravo Seafood se aseguran de que el cargamento se carga en el avión correcto y que este cargamento se cuida durante todo el camino. El salmón de los fríos fiordos noruegos es un alimento fresco. Por lo que se deben de tener en cuenta muchos factores relacionados con la temperatura, el tiempo durante el viaje.
BRAVO SEAFOOD AS
Strandgata 15/17, Florø
Telf: +47 57 00 93 00 +47 57 00 93 00
Email: karl-petter@bravoseafood.no
Website: www.bravoseafood.no
Fundada en 1990, la empresa AquaScan está especializada en el desarrollo, producción y comercialización de contadores de pescado. Durante las últimas dos décadas, la empresa no ha dejado de mejorar su tecnología para lograr un rendimiento más rápido y un recuento fiable de pescado de distinto tipo y tamaño. El producto principal de Aquascan es la serie CSE, lanzada al mercado en el año 2000.
El contador de pescado Aquascan está especialmente diseñado para contar grandes volúmenes de peces que se transportan en tuberías. El pescado pasa a través de un sensor avanzado, que registra su tamaño y los cuenta. Hasta cuatro sensores de recuento transmiten estos datos a la unidad de control simultáneamente. Es idóneo para utilizarlo con máquinas calibradoras o bombas de peces.
Los piscicultores pueden instalar con gran facilidad el resistente y anticorrosivo contador de pescado AquaScan, ya que únicamente requiere realizar una cambio mínimo en las tuberías o calibradores existentes. La electrónica hermética es muy fiable y duradera. Para facilitar el mantenimiento, el diseño modular del sistema permite separar el servicio y reparar las sub-unidades por partes si fuese necesario.
Los contadores de peces AquaScan se han comercializado en todos los mercados del mundo, incluyendo: Australia, Bulgaria, Brasil, Canadá, Chile, China, Dinamarca, Islas Feroe, Islandia, Francia, Alemania, Grecia, Israel, Italia, Japón, Corea, Malasia, México, Noruega, Portugal, Rusia, Sudáfrica, España, Suecia, Taiwán, Turquía, Reino Unido y Estados Unidos.
AQUASCAN AS
Gosenstien 1
NO-4041 Hafrsfjord, Norway
PO Box 494 • NO-8439 Myre, Norway
NO-7042 Trondheim
Telf: +47 51 48 33 95
+47 51 48 33 95
Fax: +47 51 48 33 91
Email: aquascan@aquascan.com
Website: www.aquascan.com
Eimskip es una empresa de transporte líder en el Atlántico Norte con conexiones con los principales mercados internacionales. La empresa está especializada en los servicios de transporte de carga en todo el mundo, con la visión de ofrecer la excelencia en las soluciones y servicios de transporte.
Eimskip Norway opera una flota de buques frigoríficos y ofrece un servicio flexible y completo a sus clientes. Gracias a sus buques frigoríficos y a sus buques portacontenderos, la empresa puede ofrecer siempre la mejor solución para sus clientes.
Eimskip ofrece un servicio regular para los transportes de contenedores hacia y desde un gran número de puertos en el Atlántico Norte.
Con el transporte de puerto a Puerto de la carga total o parcial de envíos congelados o refrigerados, el servicio “in situ” de Eimskip’s conecta Escandinavia/Europa con el Atlántico Norte, Rusia, Polonia, el Báltico y otros mercados viables.
Eimskip ocupa un papel clave a nivel internacional en el mercado de logística de buques frigoríficos. Mediante las soluciones logísticas puerta a puerta, Eimskip consigue conectar los continentes de un modo eficaz y rápido con diversos contactos a nivel mundial. Los envíos y los servicios regulares se complementan para ofrece un servicio integrado en todo el mundo.
Eimskip Norway opera almacenes frigoríficos en Kirkenes, Tromsø, Sortland y Ålesund. La empresa es miembro de una red internacional de almacenes frigoríficos en la que se llevan a cabo tareas de descarga, inventarios online, recuentos a diario, además de conexiones de transporte a nivel internacional.
El equipo Eimskip está altamente cualificado y ofrece servicios a la hora de emitir certificados especializados y documentos de importación y exportación.
EIMSKIP NORWAY AS
Telf: +47 56 18 18 50
+47 56 18 18 50
Offices:
Blog: www.theseaway.no
Follow us on: facebook.com/eimskipnorway
Email: info@eimskip.no
Website: www.eimskip.no
Frionórdica es una empresa de refrigeración industrial que tiene amplia experiencia en el desarrollo de soluciones de refrigeración económicas para la pesca, la elaboración del pescado y la industria de acuicultura. El grupo Frionordica incluye a las empresas Aquaterm, Finsam Refrigeration así como Frionordica Refrigeración Ltda en Chile. Aquaterm está especializada en el enfriamiento y calentamiento del agua del mar y en la fabricación de sistemas RSW para los buques de pesca así como de bombas de calor para las piscifactorías. Finsam es conocida mundialmente en la industria de la pesca como empresa especialista líder en sistemas de hielo, tales como máquinas de hielo, plantas de hielo y sistemas de hielo en suspensión.
Finsamn ofrece una amplia gama de máquinas de hielo y plantas de hielo que cubren todas las necesidades a bordo ,así como las
necesidades de las instalaciones en tierra firme. Las plantas de hielo con contenedores de Finsam con máquinas de placas de
hielo hielo y sistemas de rastrillo para hielo han demostrado ser la solución más eficaz para los puertos de pesca y las
plantas de procesado de todo el mundo.
Dichas plantas pueden automatizarse completamente incluyendo la función “Auto-Hielo” para autoservicio a barcos y camiones.
Finsam ofrece dos conceptos diferentes de hielo en suspensión. Una de las soluciones se basa en el uso de una planta de hielo existente y la otra solución se basa en el uso de las unidades Flow-Ice de Finsam que elabora hielo directamente del agua del mar.
Los intercambiadores de calor de Aquaterm representan una nueva tecnología en refrigeración, empleando geometría tubular mejorada y usando una película delgada en la evaporación y condensación. Estos son los diseños más compactos del mercado. Otra de las características es la baja carga de refrigerante, las uniones están a prueba de filtraciones y son diseños resistentes a la corrosión. Los tubos y espejos están hechos de titanio para aplicaciones con agua del mar. Para aplicaciones de agua dulce se utiliza acero inoxidable 316. Aquaterm ofrece sistemas RSW y unidades de bombas de calor con una capacidad de 100 a 1400 kW. Los sistemas RSW pueden entregarse también como un paquete de componentes para instalaciones a medida a bordo de los barcos.
Los nuevos modelos RSW y bombas de calor están equipados con FrioLogica Control, que es un instrumento electrónico de monitorización y control para el compresor y procesos conectados, con un display táctil de fácil funcionamiento e información online sobre condicionantes relevantes tales como presión, temperatura, flujo, horas de funcionamiento, capacidad de porcentajes, controles de seguridad e historial de la alarma. El sistema puede comunicarse a través de Internet con los sistemas de control centrales.
FrioNordica puede ofrecerle un sistema completo de intercambiadores de calor de titanio para plantas de refrigeración. Este equipamiento incluye: condensadores de la carcasa y de los tubos, enfriadores de aceite y enfriadores por pulverización. Esta gama de productos también incluye generadores Flow-Ice que pueden ser utilizados por otros fabricantes de máquinas de hielo. Todos los intercambiadores de calor de titanio se ofrecen con una garantía de 10 años frente a la corrosión.
FRIONORDICA AS
NO 6445 Malmefjorden, Norway
N-0106 Oslo
Telf: +47 71 20 68 00
+47 71 20 68 00
Fax: +47 71 20 68 01
Email: finsam@frionordica.com
Website: www.frionordica.com
Hofseth Aqua es una granja de truchas que tiene 7 licencias de acuicultura, producción de smolt in-house y planta de procesamiento primario.
Hofseth Aqua es una granja de truchas integrada con 7 licencias de acuicultura, producción de smolt in-houe y una planta de procesamiento primario. La empresa tiene su sede en Aalesund, Noruega y tiene una producción anual de casi 10.000 toneladas de trucha arco iris, desde sus 5 localizaciones en Storfjorden en Strabda y Norddal kommune.
La producción sostenible de productos de alta calidad es el principal objetivo de Hofseth Aqua. Más allá de esto, la empresa tiene la ambición
de afianzar su posición como el principal productor de trucha arco iris. En ese sentido, Hofseth Aqua tiene previsto realizar grandes
inversiones, principalmente en un nuevo buque vivero, nueva planta de smolt y una nueva localización en el mar.
La empresa es propiedad al 50 % de Hofseth International en Aalesund y Alliance Seafoods en Japón.
Hofseth International es uno de los principales procesadores de salmón y trucha en Europa.
HOFSETH AQUA
Molovegen 6
NO-6004 Ålesund, Norway
Tel: +47 91 19 13 27 +47 91 19 13 27
Email: thsp@hofseth-as.no
Hofseth International AS consists of two main processing facilities. The first one is Hofseth AS in Syvde specializing in the production of salmon and trout. The main products are fillets, portions, retail ready packs (IVP and bagged) both fresh and frozen. The second facility is Seafood Farmers of Norway AS which offers a wide variety of smoked products (traditional hot and cold smoked as well as gravlax and marinated) and various forms of fresh airborne fi llet and portions. The combination of knowledge, experience and a global network makes Hofseth International AS an attractive partner in the Norwegian seafood industry. The company markets its fi nished products in more than 20 countries around the world.
Hofseth International AS offers a wide selection of seafood products based on Norwegian raw materials. Products are offered in either standardized form or custom packaged based on customer’s specification and needs. The company places a great deal of pride in having an expansive base of knowledge so that its customers will always feel secure with the products they buy. Hofseth International AS produces mainly finished products consisting of salmon and trout.
Para asegurar que los productos de la empresa siempre cumplen con los máximos estándares de calidad, Hofseth Internactional AS cumple con los estándares globales BRC en ambas fábricas. Esto garantiza que la empresa no sólo consigue la máxima calidad sino que también cumple con la seguridad alimentaria y la trazabilidad.
HOFSETH INTERNATIONAL AS
Molovegen 6
NO-6004 Ålesund, Norway
Telf: +47 70 10 36 30 +47 56 18 18 50
Fax: +47 70 10 26 39
Email: post@hofseth-as.no
Website: www.hofseth-as.no
Hydema Syd As es un gran fabricante de maquinaria de cubiertas hidraúlica adaptada a la pesca de costa y a la industria de la piscicultura.
Hydema Syd AS ofrece una línea de producto integral diseñada para automatizar y mejorar las condiciones de trabajo en general de los pescadores y piscicultores.
Los productos de Hydema Syd AS se venden y se ponen al servicio en todo el mundo.
HYDEMA SYD AS
Apartado de Correos 113
NO-1621 Gress vik, Noruega
Telf: +47 69 36 07 00
+47 69 36 07 00
Fax: +47 56 18 18 70
Email: post@hydemasyd.com
Website: www.hydemasyd.com
Hordafor AS se fundó en 1983, y desde entonces ha desempeñado un papel predominante en la utilización de subproductos de una industria de acuicultura creciente. En la actualidad, los subproductos se recogen a lo largo de toda la costa de Noruega y se transportan hasta la planta en Austevoll ( costa occidental de Noruega), donde los productos de la empresa son procesados. El departamento comercial está en Dinamarca.
Hordafor concentra sus esfuerzos en dos productos: proteína hidrolizada de salmón líquida H-pro y aceite de salmón H-oil. Estos productos
se basan exclusivamente en subproductos provenientes del salmón cultivado y procesado para consumo humano, garantizando en consecuencia
unos muy altos estándares de frescura y una trazabilidad completa.
El empleo de este materia prima tiene como resultado una gran calidad en los productos de Hordafor, principalmente
el H-pro y el H-oil.
HORDAFOR AS
NO- 5397 Bekkjarvik, Noruega
Telf: +47 56 18 18 50
+47 56 18 18 50
Fax: +47 56 18 18 70
Email: post@hordafor.no
Website: www.hordafor.no
Hordafor DK
Østre Allé 6
DK-9530 Støvring, Denmark
Tel: +45 98 77 07 07
+45 98 77 07 07
Fax: +45 98 77 07 66
Email: hordafor@hordafor.dk
Website: www.hordafor.dk
Maritech Systems AS ha estado ofreciendo aplicaciones y soluciones de software de entrega y recopilación de datos al sector de los productos del mar desde sus inicios en 1975. Actualmente, como empresa de producción y distribución en este sector, se esfuerza por competir en un sector fuertemente consolidado equipándose con recursos TI para desarrollar nuevos modelos de negocios y procesos.
Como parte del compromiso de la empresa por contar con presencia geográfica allá donde estén sus clientes, las soluciones innovadoras en software de Maritech se comercializan en todo el mundo por Maritech AS en Noruega y por Maritech Dynamics en Norteamérica, con oficinas en Oslo, Molde, Averøy, Harstad y Tromsø, Halifax, y Seattle.
El software de Maritech mejora las ventas y las contrataciones diarias, así como los procesos de ventas, gracias a los pedidos conectados, la gestión del almacén y la optimización del inventario, las ventas y la entrega directa en puntos de venta, ventas más rápidas y los comercios mayoristas. Sus soluciones ofrecen las mejoras en la comercialización, la logística y las capacidades financieras que las operaciones del sector de productos del mar necesitan, para poder ofrecer a los clientes y a los proveedores, servicios de valor añadido tales como la gestión de la fidelidad, diferentes monedas, diferentes idiomas, etiquetado y emisión centralizada de facturas.
El proceso de funciones hechas a medidas para la producción de productos del mar incluye el cálculo de los beneficios y las capacidades de unidades de medida dobles para capturar tanto las unidades de peso de las capturas como la base de ponderación para productos de peso tan críticos para las operaciones del sector de los productos del mar. Las soluciones de software de Maritech combinan la calidad compatible HACCP, con la responsabilidad de los distribuidores de alimentos para poder hacer seguimiento, trazar y retirar lotes específicos, al tiempo que se controlan las fechas de caducidad de los productos perecederos. Asimismo, las empresas consiguen analíticas sobre costes y rentabilidad y previsiones que les ayudan a mejorar la excelencia en operaciones de la cadena de suministro completa.
Los clientes de Maritech’s varían en tamaño, desde instalaciones de una simple unidad a corporaciones multinacionales que gestionan multitud de operaciones integradas en diversas localizaciones y mercados.
Tras cuarenta años de experiencia en el sector de los productos del mar, el lugar distintivo que ocupa la empresa en el plano internacional, coloca a Maritech en una posición única para superar los retos a nivel global a los que se enfrenta el sector de los productos del mar y la acuicultura.
MARITECH SYSTEMS AS
Kårvågveien 126 (HQ)
N-6532 AVERØY, Norway
Telf: +47 71 51 73 00
+47 71 51 73 00
Email: office@maritech.no
Website: www.maritech.no
Mathias Bjørge AS es un negocio familiar especializado en la producción de productos de pescado salado y seco.
El Sr. Mathias Bjørge fundó la empresa en el verano de 1962, con su visión de vida de conseguir el “mejor pescado salado y seco del mundo” . Con la ayuda de su hijo Karl, construyó su fábrica en una tierra de su propiedad en el centro de la costa noruega
Varios meses más tarde, el edificio estaba acabado, y Mathias Bjørge S.A. pudo empezar la producción de pescado salado y seco al sol. Ahora, más de 50 años después, la empresa es una de las pocas empresa familiares que produce pescado salado y seco. A lo largo de las distintas generaciones, Mathias Bjørge S.A. se ha dado a conocer mucho en el mercado global por su pasión, innovación y enfoque en productos de alta calidad.
MATHIAS BJØRGE AS
Lyngholmveien 128
NO-6057 Ellingsøy, Norway
Telf: +47 70 10 09 20
+47 70 10 09 20
Email: mbjorge@mathias.no
Website: www.mathias.no
Norwegian Fish Auction (NFA) es un canal de venta internacional para pescado fresco y congelado. Como su propio nombre indica, se trata de una subasta de pescado- pero se hace online. Los profesionales pueden vender, pujar y comprar pescado con sólo un click en su teclado en cualquier parte del mundo.
Los desarrolladores de NFA tienen más de 20 años de experiencia en la industria de la exportación. La aplicación de subasta ha
sido probada durante dos años con clientes y proveedores seleccionados. Y las opiniones fueron buenas.
Ahora los clientes y proveedores se benefician de este modo inteligente de compra y venta de pescado. Aquí, los productores noruegos
ofertan sus productos, y los clientes pueden comprarlos directamente desde el productor.
La usabilidad es una de los objetivos principales de NFA, de tal modo que la subasta resulte intuitiva, eficaz y fácil de utilizarla. La web de NFA se adapta a distintas plataformas y los usuarios pueden elegir entre comprar y vender pescado desde sus teléfonos móviles, tabletas u ordenadores.
NORWEGIAN FISH AUCTION (NFA)
Telf: +47 90 70 44 00
+47 90 70 44 00
Email: post@nfa.no
Website: www.nfa.no
Nils Williksen suministra productos frescos y congelados de salmón cultivado. La empresa se enorgullece de hacer entregas personalizados y adaptadas a las necesidades de sus clientes, ofreciendounos productos de gran calidad y un buen servicio que garantiza las relaciones duraderas con los clientes.
La empresa que exporta salmón de gran calidad a todo el mundo se fundó en 1883 como empresa familiar. Nils Williksen AS siguió siendo una empresa familiar hasta finales de los años 80 , momento en el que se sometió a un proceso de modernización para convertirse en una empresa integral centrada en el salmón cultivado de calidad. El año 2014 fue un año de record histórico para la empresa con una facturación cercana a 1,3 mil millones de coronas noruegas, lo que supuso un aumento de 300 millones de coronas noruegas con respecto al ejercicio del 2013. La empresa sigue creciendo y se observa un crecimiento también en el año 2015.
A empresa está localizada en Vikna, un archipiélago de la costa de Trøndelag, en el corazón de una de las zo nas más productivas de pescado y de acuicult ura en Noruega. El entorno medioambiental tan puro en el que operaes una de las principales ventajas competitivas de la compañía. La localización es idónea para el salmón cultivado y asegura un crecimiento adecuado dadas las frías y limpias aguas de la osta de Namdal.
Además la localización asegura una mínima distancia de transporte desde la recolecta hasta el empaquetado. El salmón se empaqueta en la innovadora planta de producción NT 166. La planta de producción está situada cerca de los criaderos, lo que hace que el transporte sea mínimo asegurando así el bienestar del salmón.
Nada se deja al azar en Nils Williksen. Además, la planta de producción se va modernizando constantemente para garantizar que los clientes tengan el mejor salmón siempre.
Nils Williksen tiene una larga tradición ofreciendo salmón de calidad a sus clientes en el mercado internacional. El objetivo de la compañía es ser la primera opción para los clientes, ofreciendo salmón de calidad en relaciones comerciales duraderas. La compañía con sede en Trøndelag trabaja constantementeen la mejora de su rendimiento en todas las fases de producción y en los procesos.
Nils Williksen también ofrece completa trazabilidad desde el criadero hasta el clientecumple exigentes procesos de tratamiento del pescado.
NILS WILLIKSEN AS
7900 RØRVIK
Email: sales@williksen.com.
Tel: +47 74360900 +47 74360900
Website: www.williksen.com
Norway Royal Salmon es una empresa dedicada al cultivo integral de salmón con un control completo del proceso desde los esguines o salmones jóvenes hasta el mercado. La empresa es líder en la producción de salmón noruego sostenible, y vende en torno a 70.000 toneladas de salmón anualmente. Esto equivale a un 1 millón de comidas hechas con salmón al día en todo el mundo.
El 100% del salmón de la empresa Norway Royal Salmon se produce en Noruega. En zonas remotas a lo largo de la costa, donde el agua fresca y pura proporciona las condiciones óptimas para el salmón cultivado.
Cuando Norway Royal Salmon comenzó su proceso para convertirse en uno de los principales productores de salmón sostenible, la empresa eligió su nombre a conciencia. Norway Royal Salmon intentó transmitir con su nombre sus principios, en términos de relación con el entorno natural, con el público y sus clientes. Su nombre refleja el compromiso de la empresa
Para la mayoría, Norway Royal Salmon exporta salmón entero fresco refrigerado en hielo. Sin embargo, la empresa puede ofrecer salmón eviscerado de distintos modos y fileteado y con otros tipos de corte. No dude en consultar.
Norway Royal Salmon exporta casi 1 millón de comidas de salmón cada día. El salmón sostenible se envía normalmente como salmón fresco refrigerado en hielo. Este método preserva una excelente calidad durante el transporte a los mercados europeos, estadounidenses y asiáticos, y garantiza la eficacia en la producción de salmón por Norway Royal Salmon y las operaciones logísticas. El control total del cultivo del salmón, desde los esguines hasta la comercialización en el mercado, permite a la empresa transportar pescado fresco de este modo a todas las partes del mundo. Gracias a esta alta calidad del pescado, es posible servirlo crudo como sushi o sashimi en todo el mundo.
NORWAY ROYAL SALMON AS
Apartado de Correos: 110- NO-4601 Kristiansand S. Noruega
Telf: +47 38 12 26 66
+47 38 12 26 66
Fax: +47 38 12 26 79
Email: nrs@salmon.no
Website: www.norwayroyalsalmon.com
El grupo de empresas Norsk Sjømat estaá especializado en salmón, controlando la cadena de valor integral desde la piscifactoría, pasando por el procesado y añadiendo valor al mercado. Las empresas que conforman el grupo Norsk Sjømat están especializadas en las distintas áreas de la cadena de valor. En conjunto son capaces de ofrecer unidades de producción flexibles y conforman una organización capacitada y con experiencia suficiente para lograr la completa satisfacción del cliente.
Norsk Sjømat AS ofrece una gran variedad de delicias de salmón críado en los puros, limpios y frescos fiordos noruegos y en las aguas saladas costeras. La variedad de productos de la empresa comprende filetes, porciones de filetes, salmón ahumado y salmón marinado/gravlax. No es un simple alimento, sino una aventura culinaria. También dispone de subproductos. Las fábricas de producción de Norsk Sjømat AS cuentan con las siguientes certificaciones y garantías: BRC, HACCP, Debio, Global Gap y además cumple con la normativa Kosher. Norsk Sjømat AS ofrece diversas soluciones de empaquetado y los clientes pueden elegir entre poner etiquetado con la marca Norsk Sjømat AS o con su propia marca.
Storm Seafood Inc es uno de los proveedores principales en la industria alimenticia de EEUU de porciones de salmón noruego, filetes de salmón sashimi y salmón ahumado. Opera desde 1997, y como cliente, tiene a las principales cadenas de restauración en EEUU y distribuidores alimenticios así como a marcas de gran fama. Storm Seafood Inc., cuya sede está situada en Woodbury Connecticut, es una filial de Norsk Sjomat AS con gran implicación en la industria de los productos del mar de Noruega.
Vital Seafood AS es una empresa productora de aceite de pescado y de harina de pescado a partir de los subproductos del salmón fresco de Noruega. La empresa se fundó en el año 2008, cuando descubrió los recursos inexplorados de los subproductos del salmón en la región. Vital Seafood AS entendió que era una mejor alternativa utilizar estos recursos, y construyó una fábrica completamente nueva y moderna para la producción de piensos para animales. La empresa tiene la certificación IFFO y la GMP+. Los productos de Vital Seafood AS se comercializan en Noruega, el resto de Europa, Asia y Norteamérica.
Norsk Sjømat. Quality Seafood
NORSK SJØMAT GROUP
Svemorka- NO-6200 Stranda, Noruega
Telf: +47 70 26 88 80
+47 70 26 88 80
Fax: +47 70 26 88 90
Email: mail@norsksjomat.no
Website: www.norsksjomat.no
Miembros del grupo de empresas:
Norsk Sjømat AS
Email: mail@norsksjomat.no
Vital Seafood AS
Email: mail@vitalseafood.no
Storm Seafood INC
Email: pgati@stormseafood.com
Website: www.stormseafood.com
Premier Seafood es una exportador mundial de productos del mar de Noruega congelados. La oficinas de la compañía están en Aalesund ( Noruega), Utrecht ( Países Bajos), y Tianjin ( China), Qingdao ( China), Singapur y Seattle.
Premier Seafood trabaja en estrecha colaboración con algunas de las principales fábricas de pelágicos de Noruega y con algunos de los pesqueros de pescado blanco congelado en el mar más importantes. Esto permite a la compañía ofrecer una gran variedad de productos de pescado congelados, desde Noruega hasta todos sus clientes en todas partes del mundo.
Premier Seafood mantiene su propia filosofía de crear y mantener relaciones empresariales duraderas con sus proveedores y clientes y asimismo, sus trabajadores tan cualificados se aseguran de que sus clientes son cuidados y de que satisfacen sus necesidades. La empresa tiene personal que viaja por todo el mundo y visita a los clientes para aprender de cada mercado, y además invita a sus clientes a Noruega para que vean y prueben sus productos. De este modo, se establece una estrecha relación entre ambas partes.
Los principales mercados de Premier Seafood son:
Los principales productos de Premier Seafood son:
PREMIER SEAFOOD AS
Moloveien 24
NO-6004 Aalesund, Noruega
Telf: +47 966 25 966
+47 966 25 966
Fax: +47 70 08 06 11
Email: office@premierseafood.com
Website: www.premierseafood.com
Premier Seafood Europe B.V
Papendorpseweg 100 - NL-3528BJ, Utrecht, Países Bajos
Telf: +31681013793
+31681013793
Email: andy@premierseafood.com
Website: www.premierseafood.com
Premier Seafood China
Tianjin, China
Telf: +8613102130019
+8613102130019
Email: kevin@premierseafood.com
Website: www.premierseafood.com
Polar Quality es una empresa de exportación de salmón internacional. Los propietarios de la empresa y sus proveedores representan a empresas que se ocupan del ciclo de vida completo del salmón, desde los criaderos hasta la producción de smolt y hasta la producción de pescados para el consumo. Esto permite a la empresa ofrecer productos frescos y congelados de acuerdo con las especificaciones de los clientes.
Polar Quality basa su filosofía de empresa en ofrecer una buena relación entre el cliente y el proveedor. El objetivo de la empresa es garantizar que los proveedores cumplen con los requisitos de calidad de los clientes.
Las granjas de peces están situadas en ubicaciones idílicas en Noruega con acceso libre a agua pura y fría. Esto hace que se den las mejores condiciones para el bienestar de los peces, y ahí el salmón puede crecer hasta su tamaño óptimo y conseguir la mejor calidad.
La combinación de una ubicación ideal, instalaciones modernas y un enfoque puro en la calidad y en la seguridad alimenticia han hecho que Polar Quality se haya posicionado como un proveedor muy conocido tanto en Noruega como en el extranjero
Polar Quality exporta grandes cantidades de salmón fresco y congelado hacia Europa, EEUU y Asia y también distribuye ampliamente en Noruega.
Desde las oficinas de Polar Quality Bodø, la empresa gestiona el transporte hasta los clientes, con un viaje muy eficiente desde la planta de cría a plantas de procesado, a supermercados y a la cocina del consumidor.
Una red de proveedores que se extienda a lo largo de una amplia zona geográfica asegura el aprovisionamiento de pescado de gran calidad todo el año.
POLAR QUALITY AS
C.P.: 401 NO-8001
Bodø, Noruega
Tel: +47 75 54 18 30 +47 75 54 18 30
Email: post@polarquality.no
Website: www.polarquality.no
Seafood Partners AS es un exportador de productos del mar independiente con oficinas en Vesterålen and Stavanger. La actividad principal de la empresa es el suministro de productos del mar congelados H/G para clientes en Europa, Norteamérica y Asia.
Seafood Partners AS reciba cada día nuevas entregas en una de las 15 terminales de frío que hay en las costas noruegas desde los barcos de pesca aprobados y examinados. A través del uso de soluciones logísticas eficientes e inteligentes la empresa se adapta a los distintos requisitos de los clientes y a sus condiciones de compra preferidas y a sus términos de entrega.
Seafood Partners está actualmente expandiendo su actividad, su volumen de exportación y su alcance global- está en continua búsqueda de nuevos socios para crear relaciones de negocio duraderas para beneficio mutuo.
La garantía de la calidad y la atención al cliente son los principales valores de la empresa. Siempre se enfocan en el largo plazo del negocio para asegurar la confianza del cliente y la sostenibilidad de los productos del mar de origen noruego. Seafood Partners está certificada por para exportar Bacalao del Noreste del Atlántico, abadejo y carbonero.
Bacalao (Gadus Morhua)
• H/G, 1kg-, 1-2,5kg, 2,5-4kg
Abadejo (Melanogrammus aeglefi nus)
• H/G, 0,8kg-, 0,8kg+
Carbonero (Pollachius virens)
• H/G, 0,9kg-, 1,2kg-, 1,2-2,3kg
Fletán negro (Reinhardtius hippoglossoides)
• H/G, 1kg-, 1-2kg, 2-3kg, 3kg+
• Cabezas 0,4kg-, 0,4kg+
Gallineta (Sebastes mentella, marinus)
• H/G, W/R Catfi sh (Anarhichas minor, lupus, denticulatus)
• H/G, 1-3kg, 3kg+
Pescado blanco congelado disponible por falange y arrastre. Otras especies como, salmón, caballa, arenque y varios subproductos están disponibles bajo petición.
SEAFOOD PARTNERS AS
8432 Alsvåg, Noruega
Tel: +47 41 47 19 34 +47 41 47 19 34
Email: sales@seafoodpartners.no
Website: www.seafoodpartners.no
Pure Norwegian Seafood es una empresa familiar con una larga tradición en la cría de salmón y de trucha en la costa noroeste de Noruega. La producción de la empresa se desarrolla cumpliendo con las exigencias de los mejores ahumadores de salmón del mundo. Pure Norwegian Seafood también tiene una importante producción de caviar rojo del Atlántico.
La filosofía corporativa es producir a pequeña escala, de modo que se mantenga el entorno limpio y se optimice el bienestar del salmón. Pure Norwegian Seafood prima la calidad a la cantidad.
Un producto de alta calidad incluye un buen sabor. Label Rouge es la única etiqueta oficial que exige pruebas y resultados de sabor. El sabor de alta calidad se mide a través de análisis sensoriales y catas por parte de consumidores expertos y no expertos. Se somete al cumplimiento de estrictas especificaciones, y seguimiento por parte de entidades de certificación independientes reconocidas por el Ministerio de Agricultura francés.
PURE NORWEGIAN SEAFOOD / PURE FARMING
Henda
NO-6530 Averøy, Noruega
Telf: +47 71 51 52 90
+47 71 51 52 90
Fax: +47 71 51 54 30
Email: post@pns.no
Website: www.pns.no
Seaborn AS ocupa un puesto único como organización comercial para los criadores de pescado noruegos. Los productos líderes de la empresa son el salmón noruego y la trucha de los fiordos
Seaborn fue fundada en 2001, por parte de varias empresa familiares de tamaño mediano, que tenían una larga experiencia y tradición
en la cría de pescado durante generaciones. Los criadores de pescado de la empresa están muy orgullosos de los productos que están
distribuyendo por todo el mundo y de todas las comidas que sirven en 52 países.
Los 46 criaderos de pescado de Seaborn está localizados en las costa oeste de Noruega y en la zona de Lofoten. Los criadores tienen su propia identidad
local, y están muy orgullosos de los valores que han creado en sus respectivos distritos. Seaborn tiene su sede central en Bergen y la empresa también
tiene una oficina comercial en Suecia. En un tiempo récord, se ha convertido en uno de los principales exportadores de Noruega.
Seaborn ocupa un puesto clave como organización comercial para los criadores de pescado noruegos, sirviendo de nexo de unión entre el
mercado y los productores gracias a su equipo profesional y dinámico disponible a todas horas. Esto proporciona a la compañía flexibilidad,
para suministrar salmón fresco y congelado y trucha durante todo el año. Seaborn cree en sus productos y en el personal implicado en el proceso
de producción de sus productos.
Únicamente, el pescado sano crece y mantiene una gran calidad. La salud y la satisfacción están muy relacionadas entre sí,y por
ello la rentabilidad de la cadena completa depende del bienestar del pescado, desde la hueva hasta el plato. Agua limpia, el mejor
alimento, abundante espacio en las jaulas y buena higiene constante aseguran una buena salud del pescado y de este modo evitar el
uso de medicamentos. Además, se han adoptado regulaciones muy estrictas para garantizar el derecho de los consumidores a una comida
buena y saludable.
Una buena estructura de controles de calidad se desarrolla de la siguiente manera: las autoridades velan por el cumplimiento de las
normativas para que la salud del pescado
sea buena. Además, los propios sistemas de control de los criadores garantiza la buena calidad y el buen rendimiento económico. Las
plantas de recolección y empaquetado son
también responsables de mantener la alta calidad hasta que llega al mercado.
Seaborn supervisa todas las fases del proceso. Es responsabilidad de la empresa, garantizar que los clientes quedan satisfechos. Y finalmente, es el
cliente el que decide si el producto cumple con sus expectativas, lo que supone la prueba final. Un sistema de trazabilidad y un certificado de
calidad permite a todo el mundo comprobar cada fase de la cadena de valor. La seguridad alimentaria queda documentada durante todo el periodo
desde los peces reproductores, a través de la cadena de valor, hasta cada entrega llevada a cabo por Seaborn
El salmón noruego de Seaborn es el salmón noruego original que no es otro que el Salmo Salar, proveniente de las poblaciones de salmón del Atlántico Norte. Desde la edad del hielo, esta especie emigró primero al Oceáno Atlántico desde sus zonas de reproducción y cultivo en los ríos de Noruega. Los ríos están fríos todo el año, debido al flujo de aguas heladas provenientes de los glaciares y del deshielo.
Debido a estar viviendo durante miles de años en un clima exigente, el salmón ha desarrollado una fuerte genética que le permiten
adaptarse muy bien a las aguas heladas. Los salmones de criadero se han desarrollado a partir de los genes de los mejores
salmones de río de Noruega. Las buenas condiciones de vida son garantía de una buen crecimiento y de una buena calidad del salmón.
Los criadores de pescado de Seaborn dejan abundante espacio a los peces dentro de las jaulas y les dan el mejor alimento que existe en el mercado.
La historia del éxito de los criadores noruegos comenzó con la trucha de los fiordos noruegos ( Oncorhynchus mykiss). Esta especie se desarrolla y crece muy bien en los
fiordos noruegos, donde los ríos se nutren de las aguas de los glaciares y del deshielo. Esto asegura un bajo contenido de sal en el agua y asegura excelentes condiciones
para la trucha. Los primeros criadores de pescado de Noruega comenzaron con la trucha, y desde entonces siguen así. La experiencia obtenida tras la cría de la
trucha de los fiordos sirvió para sentar las bases de la tecnología necesaria para asegurar la cría de salmones noruegos diez años más tarde.
Ese brillante color rosa, con veteado blanco de su carne le aporta una dimensión más al hecho de degustarlo,
haciendo que tenga una buena apariencia en cualquier mesa.
Al igual que el salmón, la trucha de los fiordos noruegos está actualmente muy solicitado por parte de chefs de
renombre así como por parte de los consumidores.
SEABORN AS
Sandviksboder 66
N-5035 Bergen, Norway
Telf: +47 55 33 40 50 +47 55 33 40 50
Fax: +47 55 33 40 60
Email: sales@seaborn.no
Website: www.seaborn.no
Sekkingstad AS es un proveedor líder de salmón y trucha noruego de alta calidad.
Sekkingstad AS es una empresa familiar con más de 90 años de experiencia en la venta de productos del mar de alta calidad.
La innovación, el compromiso y la competencia son palabras claves en la historia de Sekkingstad. Todo ello ha convertido a
la empresa en proveedor líder de salmón y trucha de alta calidad en Noruega.
Su planta principal y la sede noruega está situada sólo a 30 minutos de la segunda ciudad más importante de Noruega,
Bergen, también conocida como “La capital del salmón de Noruega”. Una logística eficaz, certificación en calidad, líneas de
procesado flexible y una plantilla de venta directa, aseguran que los clientes reciban los productos que desean en todo el mundo.
La planta principal, la H-112, es una planta de producción moderna para productos de salmón y trucha frescos y congelados. El pescado al completo, y los filetes pre-rigor y post-rigor se producen aquí. En el año 2015, Sekkingstad S.A.compró Skagerak Salmon, incluyendo su planta de producción DK-4948 en Hirtshals, Dinamarca. Esta fábrica permitió que Sekkingstad pudiera producir productos de valor añadido (VAP), tales como porciones y lomos tanto frescos como congelados.
Sekkingstad AS es consciente de la responsabilidad que implica ser un proveedor líder de productos del mar seguros.
La empresa cuenta con las principales certificaciones y estándares internacionales como Global Gap, Tesco Welfare, HACCP y ASC.
Los proveedores con los que contrata Sekkingstad son mayoritariamente empresas familiares, que se localizan en el sur de Noruega.
SEKKINGSTAD AS
Skaganeset, 5382 Skogsvåg, Norway
Telf: +47 56 31 93 00 +47 56 31 93 00
email: post@sekkingstad.no
Website: www.sekkingstad.no
Sotra Anchor & Chain es conocido como el mayor abastecedor de anclas y cadenas. La empresa dispone de grandes existencias de innovadores equipos de amarre para el sector de la acuicultura. Sotra Anchor & Chain está situado céntricamente fuera de Bergen, en la principal ruta de pesca costera de Noruega. La empresa es parte del Sotra Group, el cual lleva estando al servicio del sector de la acuicultura desde 1980.
La industria de la acuicultura ha terminado por depender mucho del equipamiento de amarre de alta calidad que suministra Sotra Anchor & Chain. Los productos de amarre suministrados en el sector de la acuicultura son:
Todos los equipos de amarre suministrados por Sotra están certificados según la norma noruega de acuicultura NS-9415, para asegurar que el cliente obtenga la mejor calidad en todos los componentes. El equipo de amarre puede servirse directamente desde almacén de modo inmediato, desde alguna de las empresas que están ubicadas en los muelles profundos.
Sotra Anchor & Chain realiza análisis de los equipos de amarre para simular como funcionaría el sistema de amarre en ciertas condiciones, así como para calcular y optimizar los componentes de los sistemas de amarre
Desde sus astilleros en Europa y en el Lejano Oriente, Sotra Anchor & Chain sirve sus amarres a los clientes en Noruega, así como a aquellos que están en África, Asia, Australia, Europa, Norteamérica y Sudamérica.
Además del equipo de amarre, Sotra Anchor & Chain tiene un gran estocaje de anclas y cadenas para buques y plataformas petrolíferas. Todo el equipamiento está clasificado y certificado por las principales entidades de certificación, tales como Det Norske Veritas, Lloyds Register of Shipping, y el American Bureau of Shipping etc
SOTRA ANCHOR & CHAIN AS
Vindenes – NO-5363 Aagotnes, Norway
Telf: (+47) 56 32 68 50 – (+47) 56 32 68 60
(+47) 56 32 68 50 – (+47) 56 32 68 60
Facebook: www.facebook.com/sotraanchorchain
Email: sales@sotra.net
Web: www.sotra.net
Steinsvik es un proveedor del equipamiento básico para el funcionamiento seguro, rentable y sostenible de las piscifactorías. Con más de 25 años de experiencia en el desarrollo de soluciones innovadores y potentes, la empresa es socia natural en las principales áreas de acuicultura.
El equipo Steinsvik se ha diseñado para funcionar año tras año en entornos exigentes. Dispone de soluciones completas para una alimentación eficiente del pescado, barcazas con capacidad de almacenaje de 100 a 700 toneladas, sistema de alimentación central para piscifactorías y todo lo necesario para controlar al pescado y las condiciones medioambientales.
El continuo desarrollo y el contacto cercano con los clientes ha conseguido que Steinsvik desarrolle herramientas y soluciones necesarias y útiles paras las piscifactorías modernas. La empresa tiene su central en Haugesund y tiene más puntos de venta a lo largo de la costa noruega, en Escocia, Chile, Vietnam, Canadá, Oceanía, España y Estonia. Además, Steinsvik tiene también representación en Turquía, en Islandia y en las Islas Feroe.
STEINSVIK GROUP
Rundhaug 25 5563 Førresfjorden Norway
Telf: (+47) 52 75 47 00
(+47) 52 75 47 00
Email: post@steinsvik.no
Website: www.steinsvik.no
Uni Research, situado en Bergen, es un instituto de investigación multidisciplinar con 440 empleados altamente cualificados de 34 países distintos. La empresa lleva a cabo tareas de investigación y desarrollo en biotecnología, sanidad, medio ambiente, clima, energía y ciencias sociales. El instituto tiene seis departamentos y una filial, Uni Research Polytec.tec。
Uni Research acomete control medioambiental marino y evaluación del impacto, con una experiencia acumulada de más de cuatro décadas. Los proyectos persiguen el desarrollo sostenible tanto en zonas de la costa como mar adentro. Uno de los objetivos principales para la investigación conjunta sobre medioambiente y acuicultura es facilitar conocimiento clave para apoyar el sector de la acuicultura respetable con el medio ambiente, la gestión sostenible de los recursos medioambientales, así como encontrar y explorar activamente el uso sostenible de las biomasas marinas. La investigación contribuye al desarrollo de una bioeconomía circular y a la revolución azul-verde.
Uni Research está al frente de la investigación sobre instalaciones piscícolas cerradas o semicerradas. Durante los pasados años,
el instituto ha contribuido significativamente al desarrollo de tales sistemas, centrándose en la optimización del crecimiento y en asegurar la buena
salud del pescado. Los resultados son muy prometedores en términos de resistencia y bienestar, al tiempo que además limitan los riesgos más destacados
como son las pérdidas, los escapes y los piojos.
Uni Research es miembro del Centro Nacional sobre innovación e investigación en sistemas de contenedores cerrados—el proyecto SFI-Ctrl AQUA,
que posee mucha información sobre cómo los piscicultores pueden beneficiarse a la hora de implementar sistemas cerrados. Nofima auspicia el proyecto SFI.
Para desarrollar novedades y dotar de más capacidad al sector de la acuicultura, Uni Research y la Universidad de Bergen trabajan en colaboración en el
Centro de Innovación para una Acuicultura Sostenible. Aquí se estudian nuevos modos de usar el medio ambiente para modular procesos biológicos, por ejemplo,
cómo diferentes longitudes de onda de luz pueden derivar en la mejor producción posible, robustez y bienestar del salmón cultivado.
Se crearán además, nuevas herramientas analíticas y tecnologías que el sector podrá utilizar para controlar la salud, el bienestar y el crecimiento del
pescado en distintos entornos.
Retos claves comolos peces tránsfugas cultivados y los piojos son parte de los proyectos de investigación desarrollados en la biología de la acuicultura.
Basándose en los resultados deestudios a largo plazo en ríos y fiordos en el oeste de Noruega, el grupo de investigación
contribuye a proporcionar información para comprender mejor las complejas interacciones entre el medio acuático y las actividades
de la acuicultura, para así desarrollar acciones y enfoques que mitiguen estos problemas.
Esto incluye, entre otras cosas, asesoramiento sobre cuando iniciar el despioje en primavera para mejorar el efecto
en el caso de los smolts salvajes migratorios, y métodos para eliminar de modo eficaz, los peces tránsfugas cultivados que vienen
de los ríos. Esta investigación se está llevando a cabo mediante varios proyectos apoyados, tanto por las empresas del sector de
la acuicultura, como por agencias del gobierno, en un esfuerzo conjunto por promover una acuicultura sostenible.
Uni Research desarrolla mecanismos biotecnológicos para apoyar la producción de alimento sostenible para el sector de la acuicultura. Nosotros investigamos e identificamos cepas de microalgas ricas en Omega 3 y optimizamos la producción. En colaboración con la empresa CO2Bio y la Universidad de Bergen, Uni Research ha creado la planta National Algae-Pilot Mongstad. Aquí se usa el CO2 obtenido de la planta del Centro Tecnológico Mongstad para hacer crecer algas ricas en omega 3 que será utilizar en el sector de la piscicultura.
Los biotecnólogos en Uni Research exploran el potencial industrial de los organismos marinos de entornos extremos. La información de la secuencia del ADN se usa para identificar y producir nuevos enzimas para el bioprocesamiento de residuos industriales, tales como subproductos lignocelulósicos y marinos, a partir de la industria pesquera y la acuicultura. Se trata de una gran contribución al desarrollo de la bio-economía en Noruega.
UNI RESEARCH AS
NO-5008 Bergen, Norway
Telf: +47 55 58 50 00
+47 55 58 50 00
E-mail: post@uni.no
Website: www.uni.no
Norway Exports – Productos del mar, pesca y acuicultura
Scientific name | French | German | Spanish | Italian | |
---|---|---|---|---|---|
PELAGIC FISH |
|||||
![]() |
Mallotus villosus | Capelan atlantique | Kapelan/Lodde | Capelán | Cappellano |
![]() |
Clupea harengus | Hareng | Hering | Arenque | Aringa |
![]() |
Scomber scombrus | Maquereau commun | Makrele | Caballa | Maccerello |
WHITE FISH |
|||||
![]() |
Pollachius virens | Lieu noir / Colin | Seelachs | Palero | Merluzzo nero |
![]() |
Gadus morhua | Morue / Cabillaud | Dorsch / Kabeljau | Bacalao | Merluzzo bianco |
![]() |
Melanogrammus aeglefinus | Églefin | Schellfisch | Eglefino | Asinello |
![]() |
Urophycis tenuis | Merluche | Seehecht | Merluza | Nasello |
![]() |
Hippoglossus | Flétan de l’Atlantique | Heilbutt | Halibut | Halibut |
![]() |
Pollachius pollachius | Lieu jaune | Pollack | Abadejo | Merluzzo giallo |
![]() |
Sebastes marinus | Grand sébaste | Rotbarsch | Gallineta nórdica | Scorfano di Norvegia |
![]() |
Anarhichas | Loup | Katfisch | Lobo | Bavosa lupa |
SALMON & TROUT |
|||||
![]() |
Salmo salar | Saumon | Lachs | Salmón | Salmone |
![]() |
Salvelinus alpinus | Ombe chevalier | Saibling | Salvelino | Salvelino ártico |
![]() |
Salmo trutta | Truite | Forelle | Trucha | Trota |
PRAWNS (SHRIMP) & SHELLFISH |
|||||
![]() |
Cancridae | Crabe | Kurzschwanz-Krebs | Cangrejo | Granchio |
![]() |
Mytilus edulis | Moule commune | Miesmuschel | Mejillón | Mitilo |
![]() |
Pectinidae | Coquille Saint-Jacques | Pilger-Muschel/Kamm-Muschel | Vieira | Ventaglio-pettine maggiore |
![]() |
Ostreidae | Huître | Auster | Ostra | Ostrica |
![]() |
Pandalus borealis | Crevette | Garnele | Camarón | Gamberello |
( referencia: Consejo de Productos del Mar de Noruega)
A&O Seafood Export AS
A. Johansen AS
Aalesundfi sk AS
Aegir Seafood AS
AFFOH AS
Aker Biomarine Antarctic AS
Akva Ren AS
Alinco AS
Andenesfi sk AS
Andreas Bjørge Seafood AS
Andreassen Sales AS
Andøya Fisheries AS
Aqua Gen AS
Aquarius AS
Arctic Catch AS
Arctic Fish Export AS
Arctic Harvest AS
Arctic Linefi sh AS
Arctic Nutrition
Askur AS
Astrup Lofoten
Atlantic Dawn Seafoods AS
Atlantic Delights AS
Atlantic Seafoods AS
Bel-Mar AS
Benjamin Jensen AS
Berg Seafood AS
Berle Fisk AS
Bioform AS
Biomega AS
Bjarne Johnsen AS
Bjørge Ocean AS
Blue Fjord AS
Bosvip AS
Br Karlsen Sales AS
Bravo Seafood AS
Brødr. Remø AS
Brødrene Andreassen AS
Brødrene Andreassen Værøy AS
Brødrene Arntzen AS
Brødrene Berg AS
Brødrene Larsen eftf AS
Brødrene Sperre AS
Båly Fisk AS
Calanus AS
Carl Johan AS
Cermaq Norway AS
ChitiNor AS
Clipper Seafood AS
Coast Seafood AS
Cod-Export AS
Coldwater Prawns
Domstein Sjømat AS
Drevik International AS
DryFish of Norway AS
Drågen Smokehouse AS
Ellingsen Seafood AS
Epax AS
Eskøy AS
Euronor AS
Ex-Com AS
Faun Pharma AS
Feldt's Fisk & Skalldyr AS
Findus Norge AS
Firda Seafood AS
Firmenich Bjørge Biomarin AS
First Seafood AS
Fishcorp of Norway AS
Fishmail Norway AS
Fishmar AS
Fiskelaget AS Mandal
Fiskernes Agnforsyning SA
Fjon Bruk AS
Fjordfi sk AS
Fjordlaks AS
Fonn Egersund AS
Fortunor AS
Fosenskalldyr AS
Fram Seafood AS
Fresco Mare AS
Fresh C Food AS
Front Marine AS
Frost Seafood AS
Fryserienes Fôromsetning SA
Gadus Norway AS
Gaia Seafood AS
Gamvik Seafood AS
Glea AS
Global Egersund AS
Global Salmon AS
Gourmetcompagniet AS
Graal Norway AS
Green Seafood Group AS
Hofseth Aqua AS
Grøntvedt Pelagic AS
H J Kyvik AS
H. Sverdrup AS
8390 Reine Hansens Røkeri AS
Harald Mowinckel AS Ltd
Henry Johansen Drift AS
HitraMat AS
Hofseth Aalesund AS
Hofseth AS
Hofseth BioCare ASA
Hopen Fisk AS
Hordafôr AS
Hovden Fiskeindustri AS
Hrogn AS
ICE Seafood AS
Icefresh AS
Icemar AS
IL Buongustaio AS
Inka AS
Inter Sea AS
Isfjord Norway AS
Jakob & Johan Dybvik AS
Jandis Seafood AS
Janem AS
Jemar AS
JM Langaas Drift AS
Joh H Pettersen AS
Johan B. Larsen Fisk AS
John Greger AS
Johs. H. Giæver AS
Jørgen Heggen AS
Karls Fisk & Skalldyr AS
Karlsøybruket AS
Katta Invest AS
K-Fisk AS
King Oscar AS
Kirkenes Trading AS
Kjellsea AS
Kongsberg Seafood AS
KS Loran
Kvarøy Fiskeoppdrett AS
Lerøy Norway Seafoods AS
Lerøy Seafood AS
Li Energy Trans
Lofoten Fish Export AS
Lofoten Viking AS
Lofothau AS
Lofotkompaniet AS
Lofotprodukt AS
Lyder Fisk AS
Lyngen Reker AS
Løining AS
Mar Eksport AS
Maredeus Norway AS
Marine Harvest Markets Norway AS
Marine Harvest Norway AS
Marine Ingredients AS
Marine Sales AS
Matgard Seafood AS
Mathias Bjørge AS
MBP Solutions Ltd Norway
Mikals Laks
Mikkelsen Eksport AS
Mills DA
Modolv Sjøset Fisk AS
MO-Partner
MyreMar AS
Møre Codfi sh Comp AS
Naco Trading AS
Nergård Pelagic AS
Nergård Polar Kjøllefjord AS
Nergård Seafood AS
NFA AS
Nils Sperre AS
Nils Williksen AS
Njardar AS
NMU Seafood AS
Noble Harvest AS
Nor Seafoods AS
Nordhordland Fisk AS
Nordic Fish AS
Nordic Group AS
Nordic Halibut AS
Nordic Pharma Inc AS
Nordic Seaco AS
Nordic Wildfish Sales AS
Nordkost AS
Nordkyn Seafood AS
Nordlaks Oppdrett AS
Nordlaks Produkter AS
Nordøy Sea AS
Norfishco AS
Norfra Eksport AS
Norges Råfi sklag
Norges Sildesalgslag SA
Norgeskjell AS
Normarine AS
Norsildmel AS
Norsildmel Innovation AS
Norsk Sjømat AS
North Cape King Crab AS
North Sea Seafood AS
Norway Royal Salmon ASA
Norwegian Fish
Norwegian Gigas AS
Norwegian Pharma AS
Norwegian Russian Seafood AS
Norwegian Seafood Company AS
Norwegian Seafood Trade AS
Norwegian Seaway AS
Norwegian Shellfish Company AS
Norwell AS
Nova Sea AS
Nowaco Norway
O. Kavli AS
Ocean Products Sales AS
Ocean Quality AS
Ocean Venture AS
Olav Aakre AS
Olav E. Fiskerstrand AS
Opilio AS
Orion Seafood AS
Orkla Health AS
Osimili Best Trade
OSO Maritim AS
Pelagia AS
Periksen Transport og Trading Company Pauline Eki Oboite
Ph. Thorstensen AS
Pharma Marine AS
Phl Seagold AS
Planktonic AS
Platina Seafood AS
Platina Seafood AS
Polar Aalesund AS
Polar Quality AS
Polar Seafood Berlevåg AS
Polar Seafood Norway AS
Polar Seafrozen AS
Polarctic Seafood AS
Polarctic Seafood AS
Premier Seafood AS
Prestfjord Seafood AS
Prime Ocean Norge AS
Primex Norway AS
Pro Innova AS
Profika AS
Pronova Biopharma
Pure Norwegian Seafood AS
Rafael Dybvik AS
Ramoen AS
Riksheim Fisk AS
Rimfrost AS
Rode Vis International AS
Rogaland fiskesalgslag S/L
Roger Hofseth AS
Rolf Jentoft AS
Rosita Ratfi shoil
Royal Greenland Norway AS
Rørvik Fisk AS
Røst Fiskeindustri AS
Saga Fisk AS
Saga Seafood AS
Saintela AS
Salaks AS
Salar Bruk AS
Salatmestern AS
SalMar AS
Salmon Brands AS
Sandanger AS
Scalpro AS
Scan Mar AS
Scanbio Biokraft Marin AS
Scanbio Ingredients AS
Scanfish Norway AS
Sea Venture AS
Seaborn AS
Seaco AS
Seafood Group AS
Seafood of Norway AS
Seafood Partners AS
Seafood Tromsø AS
Seagarden AS
Seagourmet Norway AS
Seaman Seafood AS
Seaprime AS
Selected Seafood AS
Sibelia AS
Sigerfjord Fisk AS
Sigurd Folland AS
Sildakongen Produksjon AS
SilverRed Norway AS
Sinor Seafood AS
Sjøvik AS
Skaar Norway AS
Skagerakfisk SA
Skjervøy Fisk og Skalldyr AS
Slakteriet AS
Slakteriet Brekke AS
Sletten Norge AS
SmeFa AS
SMP Marine Produkter AS
Snorre Seafood AS
Solbac Export AS
Statsnail AS
Steinfjorden Sjømat AS
Stella Polaris Norway AS
Stolt Sea Farm Turbot Norway AS
Storbukt Fiskeindustri AS (STOFI)
Storm Company AS
Ståle Nilsen Seafood AS
Suempol Norge AS
Sufi AS
Sunnmøre og Romsdal Fiskesalslag SA
Sunsea Seafood AS
Svolvær Seafood AS
Taste of North AS
Thonipa AS
Tindskjær DA
Torsken
Havprodukter AS
Troika Seafood AS
Troll Salmon AS
Troms Seafood AS
Tromsø Fiskeindustri AS
Unil AS
Vest-Norges Fiskesalslag
Vikenco AS
Viking Delights AS
Vikomar AS
Villa Seafood AS
Wannebo
Waterline AS
Waynor Trading AS
Westcoast AS
West-Norway AS
Østlandske Formidling AS (ØFAS)
Norway Exports – Productos del mar, pesca y acuicultura
Capelán
Arenque
Jurel
Caballa
Carbonero
Bacalao
Abadejo
Merluza
Halibut
Fletán
Gallineta
Pescado blanco
Pez lobo
Salmón
Salmón trucha
Trucha
Cangrejo
Mejillones y Vieira
Gambas (Langostinos)
Pescado curado y marinado
Pescado seco y salado
Filetes
Pescado fresco
Pescado congelado
Aceites y extractos basados en aceite marino
Pescado ahumado
Pescado salado húmero
Embarcaciones libres
Equipamiento de recuento de pescado
Sistemas de control de la alimentación
Comidas de pescado y aceites de pescado
Accesorios, cuerdas y complementos
Equipamiento de viveros
Máquinas de hielo
Sistemas de elevación/carga
Equipamiento del limpieza de redes (Submarino)
Equipamiento de procesado
Refrigeración
Software
Equipamiento de monitorización submarino
Sistemas de enfriamiento y calentamiento y bombas de calor
Biotecnología
Certificación
Consultoría
Asesoramiento medioambiental
Tecnología medioambiental
Atención sanitaria
Desarrollo de producto, pruebas y documentación Pro
Investigación y desarrollo
Transporte y Logística
Cables y cadenas
Equipo de cubierta
Equipamiento de elevación y arrastre
Máquinas de hielo
Plantas de hielo
Redes, equipamiento de redes y cuerdas
Equipos de refrigeración
Calentadores de agua
The following list provides an overview of the Norwegian embassies, Consulate Generals and Innovation Norway offices located internationally. For more information on Norwegian embassy and Consulate General activities, please visit www.norway.info
Kabul - Embassy
Wazir Akbar Khan, Street 15, Lane 4, Kabul
Telf: + 93 0 701 105 000 + 93 0 701 105 000
Fax satellite: +870 6000 61156
Email: emb.kabul@mfa.no
L’Ambassade Royale de Norvège à Alger, 07,
Chemin Doudoud Mokhtar, Ben-Aknoun, 16035 Alger
Telf: +47 23955583 +47 23955583
Fax: +213 (0) 21 94 64 64
Email: emb.alger@mfa.no
Luanda – Embassy
Rua Garcia Neto nº 9, C.P. 3835, Luanda
Telf: +244 222 447522 +244 222 447522 / +244 222 447922 +244 222 447922
Fax: +244 222 446248
E-mail: emb.luanda@mfa.no
Buenos Aires – Embassy
Carlos Pellegrini 1427, piso 2, C1011AAC Buenos Aires, Argentina
Telf: +54 (0) 11 4328 8717 +54 (0) 11 4328 8717
Fax: +54 11 43 28 90 48
Email: emb.buenosaires@mfa.no
Baku – Embassy
11 floor, ISR Plaza, 69 Nizami str., Baku
Telf: +994 12 4974325 +994 12 4974325 / +994 12 4974326 +994 12 4974326 / +994 12 4974327 +994 12 4974327
Fax: +994 12 4973798
Email: emb.baku@mfa.no
Canberra – Embassy
17 Hunter Street; Yarralumla, Canberra ACT 2600
Telf: +61 26 27 05 700 +61 26 27 05 700
Fax: +61 26 27 05 701
Email: emb.canberra@mfa.no
Wien – Embassy
Reisnerstrasse. 55-57, A-1030 Wien
Telf: +43 01 71 660 +43 01 71 660 / +47 23 95 37 83 +47 23 95 37 83
Fax: +43 01 71 66 099
Email: emb.vienna@mfa.no
Dhaka – Embassy
Bay’s Edgewater 6th Floor, Plot 12, North Avenue
Gulshan 2, Dhaka 1212
Telf: +8802 55668570 +8802 55668570
Email: emb.dhaka@mfa.no
Brussels – Embassy
Rue Archimede 17, B-1000 Brussels
Tél: +32 02 23 87 300 +32 02 23 87 300
Fax: +32 02 23 87 390
Email: emb.brussels@mfa.no
Sarajevo – Embassy
Ferhadija 20; 2nd floor, 71000 Sarajevo
Telf: +387 33 254 000 +387 33 254 000
Fax: +387 33 666505
Email: emb.sarajevo@mfa.no
Brasilia – Embassy
SES 807 Avenida das Nacões; Lote 28, CEP 70, BR-418-900
Brasilia - DF
Telf: +55 61 3443 8722 +55 61 3443 8722 / +55 61 3443 8720 +55 61 3443 8720
Fax: +55 61 3443 2942
Email: emb.brasilia@mfa.no
Rio de Janeiro – Consulate General
Rua Lauro Muller, 116-Suite 2206
Torre do Rio Sul/Botafogo-RJ, BR-22290-160, Rio de Janeiro
Telf: +55 21 2586 7500 +55 21 2586 7500
Fax: +55 21 2586 7599
Email: cg.riodejaneiro@mfa.no
Rio de Janeiro – Innovation Norway
Rua Lauro Muller, 116-Suite 2206
Torre do Rio Sul/Botafogo-RJ, BR-22290-160, Rio de Janeiro
Telf: +55 (21) 2586-6800 +55 (21) 2586-6800
Fax:+ 55 21 2275 0161
Email: riodejaneiro@innovasjonnorge.no
Website: www.innovasjonnorge.no/brasil
Ottawa – Embassy
150 Metcalfe Street, Suite 1300, Ottawa, Ontario K2P 1P1
Telf: +1 613 238 6571 +1 613 238 6571
Fax: +1 613 238 2765
E-mail: emb.ottawa@mfa.no
Toronto – Innovation Norway
2 Bloor Street West Suite 2120, Toronto
Ontario M4W 3E2
Telf: +1 416 920 0434 +1 416 920 0434
Fax: +1 416 920 5982
Email: toronto@innovasjonnorge.no
Website: www.innovasjonnorge.no/canada
Santiago de Chile – Embassy
San Sebastián 2839; Of. 509, Las Condes, Santiago
Telf: +56 2 234 2888 +56 2 234 2888 / +56 2 234 2889 +56 2 234 2889
Fax: +56 2 234 2201
Email: emb.santiago@mfa.no
Beijing Embassy
1, Dong Yi Jie; San Li Tun, CN-Beijing 100600
Telf: +86 10 6532 2261 +86 10 6532 2261
Fax: +86 10 6532 2392
Email: emb.beijing@mfa.no / kina@innovasjonnorge.no
Shanghai – Consulate General / Innovation Norway
Room 1701, Bund Center, 222 East Yan’an Road
Huangpu District, Shanghai 200002
Telf: + 86 21 - 6039 7500 + 86 21 - 6039 7500
Fax: + 86 21 - 6039 7501
Email: cg.shanghai@mfa.no
Guangzhou – Consulate General
Suite 1802, Citic Plaza, 233 Tian He North Road
Guangzhou 510613
Telf: +86 20 3811 3188 +86 20 3811 3188
Fax: +86 20 3811 3199
E-mail: cg.guangzhou@mfa.no
Bogota – Embassy
Oxo center, Cra.11A No.94-24/45 Of. 904, Bogota
Email: emb.bogota@mfa.no
Zagreb – Embassy
Hektoroviceva 2/3, HR-10 000 Zagreb, Croatia
Telf: +385 1 6273 800 +385 1 6273 800 Fax: +385 1 6273 899
Email: emb.zagreb@mfa.no
Havana – Embassy
Calle 21 #307, e/ H e I, Vedado, La Habana
Telf: +53 7 842 7100 +53 7 842 7100
Email: emb.havana@mfa.no
Prague – Embassy
Hellichova 1, CZ-11800 Prague 1 Malá Strana
Telf: +420 2 57323737 +420 2 57323737
Fax: +420 2 57326827
Email: emb.prague@mfa.no
Copenhagen - Embassy
Dampfærgevej 10, 4. sal, 2100 København Ø
Telf: (+45) 72 11 19 00(+45) 72 11 19 00 (+45) 72 11 19 00
E-mail: emb.copenhagen@mfa.no
Copenhagen - Innovation Norway
Dampfærgevej 10, 4. sal., 2100 København Ø.
Telf: +45 4075 2084 +45 4075 2084
Email: copenhagen@innovationnorway.no
Cairo – Embassy
8, El Gezirah Street; Zamalek, ET-Cairo
Telf: +2 02 27283900 +2 02 27283900
Fax: + 2 02 2737 0709
Email: emb.cairo@mfa.no
Tallinn – Embassy
Harju 6, 15054 Tallinn
Telf: +372 62 71000 +372 62 71000
Fax: +372 62 71001
Email: emb.tallinn@mfa.no
Talinn - Innovation Norway
Harju 6, 15054 Tallinn
Telf: +372 6313 466 +372 6313 466
Fax: +372 6313 468
Email: tallinn@innovationnorway.no
Addis Abeba – Embassy
Buna Board Road, Mekanissa, Addis Abeba
Telf: +251 11 3710799 +251 11 3710799
Fax: +251-11-3711255/3713605
Email: emb.addisabeba@mfa.no
Helsinki – Embassy
Rehbinderintie 17, FIN-00150 Helsingfors
Telefon: +358 09 686 0180 +358 09 686 0180
Fax: +358 9 657 807
Email: emb.helsinki@mfa.no
Helsinki – Innovation Norway
Mannerheimintie 5 C, FI-00100 Helsinki, Finland
Telf: +358 20 755 1210 +358 20 755 1210
Email: helsinki@innovationnorway.no
Website: www.innovasjonnorge.no/finland
Paris – Embassy
28, Rue Bayard, 4ème étage, F-75008 Paris
Telf: +33 1 53 67 04 00 +33 1 53 67 04 00
Fax: +33 1 53 67 04 40
Email: emb.paris@mfa.no
Paris – Innovation Norway
22, rue de Marignan, 75008 Paris
Telf: +33 (0)1 53 23 00 50 +33 (0)1 53 23 00 50
Fax: +33 1 56 59 20 41
Email: paris@innovationnorway.no
Berlin – Embassy
Rauchstr. 1, D-10787 Berlin
Telf: +49-30-505050 +49-30-505050
Fax: +49-30-505055
Email: emb.berlin@mfa.no
Hamburg – Innovation Norway
Caffamacherreihe 5, 20355 Hamburg
Telf: +49 40 22 94 15 0 +49 40 22 94 15 0
Fax: +49 40 22 94 15 88
Email: hamburg@innovasjonnorge.no
Accra - Embassy
Royal Norwegian Embassy, PMBT CT 6, Cantonments, Accra
Telf: + 233 302 241 539 + 233 302 241 539
Email: emb.accra@mfa.no
Athens – Embassy
Hatziyianni Mexi 5, GR-115 28 Athens
Telf: +30 210 7246173 +30 210 7246173, +4723982700 +4723982700
Fax: +30 210 7244989
Email: emb.athens@mfa.no
Guatemala – Embassy
14 Calle 3-51, Zona 10, Murano Center, Nivel 15, Guatemala 01010
Telf: + 502 2506 4000 + 502 2506 4000
Fax: +502 2366 5823
Email: emb.guatemala@mfa.no
Budapest – Embassy
Ostrom u. 13 , H- 1015 Budapest
Telf: +36 1 212 9400 +36 1 212 9400/+36 1 212 9404 +36 1 212 9404/+36 1 212 9405 +36 1 212 94005
Fax: +36 1 212 9410
Email: emb.budapest@mfa.no
Reykjavik – Embassy
Fjólugt. 17, IS-101 Reykjavik
Telf: +354 520 0700 +354 520 0700
Fax: +354 552 9553
Email: emb.reykjavik@mfa.no
New Delhi – Embassy / Innovation Norway
50 C Shantipath; Chanakyapuri, IND-110 021 New Delhi
Telf: + 91 11 41 77 92 00 + 91 11 41 77 92 00
Fax: + 91 11 41 68 01 45
Email: emb.newdelhi@mfa.no/newdehli@innovationnorway.no
Mumbai - General Consulate
TCG Financial Centre, 3rd Flr, C-53, G Block, Bandra Kurla
Complex
Bandra (E), Mumbai
Telf: +91 022 61330700 +91 022 61330700
Email: cg.mumbai@mfa.no
Jakarta – Embassy
Menara Rajawali Building, 25> th floor, Mega Kuningan, Kawasan Mega Kuningan, Jakarta 12950
Telf: +62 21 576 1523 +62 21 576 1523/+62 21 576 1524 +62 21 576 1524
Fax: +62 21 576 1537
Email: emb.jakarta@mfa.no
Teheran – Embassy
No 201 Dr. Lavasani St. (Ex-Farmanieh St.), Corner of Sonbol St., Teheran
Telf: +98 21 2229 1333 +98 21 2229 1333
Fax: +98 21 2229 2776
Email: emb.tehran@mfa.no
Dublin – Embassy
34 Molesworth Street, IRL-Dublin 2
Telf: +353 1 662 1800 +353 1 662 1800
Fax: +353 1 662 1890
Email: emb.dublin@mfa.no
Tel Aviv – Embassy
40 Einstein Street, Canion Ramat Aviv, 13. Etg., 69101 Tel Aviv
Telf: +972 3 740 19 00 +972 3 740 19 00
Fax: +972 3 744 1498
Email: emb.telaviv@mfa.no
Rome – Embassy
Via delle Terme Deciane 7, I-00 153 Rome
Telf: +39 06 45238100 +39 06 45238100
Fax: +39 06 45238199
Email: emb.rome@mfa.no
Rome - Innovation Norway
Via Cappuccini 2, 20122 Milan
Telf: +39 02 854 514 11 +39 02 854 514 11
Fax: +39 02 854 514 30
Email: milano@innovationnorway.no
Tokyo – Embassy
Minami Azabu 5-12-2; Minato-Ku, J-Tokyo 106-0047
Tel. +81-3-6408-8100 +81-3-6408-8100
Fax. +81-3-6408-8199
Email: emb.tokyo@mfa.no
Amman – Embassy
25 Damascus Street, Abdoun, Amman
Telf: +962 6 593 1646 +962 6 593 1646
Email: emb.amman@mfa.no
Nairobi – Embassy
58, Red Hill Road, Gigiri
P.O.Box 2472 Village Market, 00621 Nairobi
Telf: (020) 425 1000 (020) 425 1000
Email: emb.nairobi@mfa.no
Nairobi - Innovation Norway
Telf: +254 20 76 06 100 +254 20 76 06 100 Email: IN-EA@innovationnorway.no
Prishtina – Embassy
Sejdi Kryeziu, Blok IV, Qteza Pejton,
Telf: +381 38 23211100 +381 38 23211100
Email: embpri@mfa.no
Riga – Embassy
Kalku iela 15, P.O.Box 181, Riga LV-1050
Telf: +371 7814100 +371 7814100
Fax: +371 7814108
Email: emb.riga@mfa.no
Latvia – Innovation Norway
Elizabets 51, Riga
Telf: +371 268 757 82 +371 268 757 82
Email: riga@innovationnorway.com
Lithuania
Beirut – Embassy
Embassy Complex, Serail Hill, Beirut
Phone: + 961 1960 000 + 961 1960 000
Fax: +961 1960 099
Email: emb.bey@mfa.no
Vilnius – Embassy
K. Kalinausko g. 24, 3rd floor, LT-03107 Vilnius
Telf: +370 5 2610000 +370 5 2610000
Fax: +370 5 2610100
Email: emb.vilnius@mfa.no
Vilnius - Innovation Norway
Didziojo 25-20, LT-01128 Vilnius
M: +370 68730775 +370 68730775
F: +370 5 2122746
Email: rita.boguzaite@innovationnorway.no
The Embassy Section in Antananarivo
Batiment 2D, Business Explorer Park (ex. Village des Jeux)
Ankorondrano, 101 Antananarivo, P.O Box 12180, 101
Antananarivo
Telf: +261 (0) 20 22 305 07 +261 (0) 20 22 305 07
Fax: +261 (0) 20 22 377 99
Email: emb.sec.antananarivo@mfa.no
Lilongwe – Embassy
Arwa House, City Centre, P/Bag B 323, Lilongwe 3
Telf: +265 1 774211, 771212 +265 1 774211, 771212
Fax: +265 1 772845
Email: emb.lilongwe@mfa.no
Kuala Lumpur – Embassy
53 Floor, The Intermark Complex. Jalan Tun Razak, 50400
Kuala Lumpur
Telf: +60 3 2175 0300 +60 3 2175 0300
Fax: +60 3 2175 0301
Email: emb.kualalumpur@mfa.no
Mexico D.F. – Embassy
Avenida Virreyes 1460; Col Lomas Virreyes, 11000 Mexico D.F.
Telf: + 52 55 55 40 34 86 + 52 55 55 40 34 86/+ 52 55 55 40 34 87 + 52 55 55 40 34 87 + 52 55 55 40 52 20 + 52 55 55 40 52 20/+ 52 55 55 40 52 21 + 52 55 55 40 52 21
Fax: +52 55 52023019
Email: emb.mexico@mfa.no
Rabat – Embassy
6 rue Beni Ritoune, Souissi, Rabat
Telf: +212 05 37 66 42 00 +212 05 37 66 42 00
Fax: +212 (0)5 37 66 42 91
Email: emb.rabat@mfa.no
Maputo – Embassy
C.P. 828
Av. Julius Nyerere
1162 Maputo
Telf: +258 21 480100 +258 21 480100 / +258 21 480101 +258 21 480101 / +258 21 480102 +258 21 480102 / +258 21 480103 +258 21 480103 / +258 21 480104 +258 21 480104
Fax: +258 21 480 107/ + 258 21 485 076
Email: emb.maputo@mfa.no
Yangon - Embassy
No. 7 Pyi Thu Street, Pyay Road Ward (6), 7 Miles Mayangone Township, Yangon
Telf: +95 1 966 9520 +95 1 966 9520
Fax: +977 1 5545226
Email: emb.kathmandu@mfa.no
Katmandu – Embassy
Surya Court, Pulchowk, Lalitpur
Telf: +977 1 5545307-8 +977 1 5545307-8
Fax: +977 1 5545226
Email: emb.kathmandu@mfa.no
Haag – Embassy
Eisenhowerlaan 77J, NL-2517 KK The Hague
Telf: +31 0 70 311 7611 +31 0 70 311 7611
Fax: +31 (0) 70 311 7629
Fax: +31 70 360 7428
Email: emb.hague@mfa.no
Haag - Innovation Norway
Telf: +31 70 346 73 48 +31 70 346 73 48,
Fax: +31 70 360 74 28
Email: thehague@innovationnorway.no
Abuja – Embassy
Plot 1529, T.Y. Danjuma Street, Asokoro, Abuja
Telf: +234 (0)9291 4529 +234 (0)9291 4529, +234 (0)9291 5487 +234 (0)9291 5487
Email: emb.abuja@mfa.no